Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 89(2): 195-8, mar.-abr. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-288948

ABSTRACT

El objetivo del presente trabajo fue estudiar los pacientes con FLAP, tratados ortodóncicamente por el equipo del Hospital Pediátrico de Mendoza desde 1977 a 1997. Ingresaron al protocolo 590 casos. Se registraron datos personales del paciente, número de orden de nacimiento, distribución geográfica, tipo de patología y cumplimiento de las distintas etapas del tratamiento. Los resultados mostraron que las fisuras fueron más frecuentes en varones (54 por ciento vs. 46 por ciento; p=0,02); que ser el primer o segundo hijo aumenta la probabilidad de finalizar el tratamiento precoz (p=0,004), y que el tratamiento precoz aumenta la probabilidad del éxito terapéutico interceptivo (p menor 0,001). De acuerdo con los resultados sugerimos que se debe implementar un registro de denuncia obligatoria en los Ministerios de Salud de la República Argentina y enfatizar el control y el seguimiento odontológico de los pacientes durante las distintas etapas del tratamiento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cleft Lip/epidemiology , Cleft Lip/surgery , Cleft Palate/epidemiology , Cleft Palate/surgery , Argentina/epidemiology , Chi-Square Distribution , Patient Care Planning , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL