Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. estomatol. Hered ; 14(1/2): 22-26, ene.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-401636

ABSTRACT

Es importante conocer las características de la dentición decidua de una determinada población para prevenir e interceptar las maloclusiones. En el Perú se han desarrollado pocos estudios sobre características de la oclusión decidua. el propósito de este estudio fue determinar las dimensiones de arcos y relaciones oclusales en la dentición decidua completa en una población de la ciudad de Lima. Se estudiaron modelos de estudio de 52 niños, 21 hombres y 31 mujeres, de 3 a 5 años de edad (promedio de edad: 4 años y 8 meses) con oclusión normal y maloclusión clase I. Se utilizó la prueba de chi-cuadrado para la comparación según sexo y las pruebas U de Mann-Whitney y Kruskall Wallis para evaluar diferencias entre grupos de edades. Se reportan medidas promedio y frecuencia para las relaciones oclusales. Se encontraron diferencias significativas según sexo para la presencia de espacios primates en el arco inferior, y para el ancho bicanino superior y, según edades, en la presencia de espacios primates en el arco inferior, la longitud de arco superior e inferior, y en el perímetro de arco inferior.


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Female , Tooth, Deciduous , Dental Arch , Jaw Relation Record , Cross-Sectional Studies , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL