Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 47(1): 45-50, 1987. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-44836

ABSTRACT

Ante la necesidad de contar con un dispositivo sencillo pero sensible para detectar triatominos domiciliarios y como parte del conjunto de actividades de vigilancia de la transmisión de la Enfermedad de Chagas en áreas rurales, mediante investigaciones realizadas en el INDIECH, se desarrolló un nuevo tipo de caja de cartulina denominado sensor María. La caja de cartulina rígida de 40x22x2cm, está abierta en ambos costados y en su extremo inferior, para permitir la libre entrada y salida de las vinchucas. En su interior contiene una cartulina blanda absorbente plegada en acordeón que posee una serie de orificios verticales a través de los cuales los insectos pueden desplazarse. El sensor María fue instalado dentro de los dormitorios de 38 viviendas en Amamá, Departamento de Moreno, y en 19 casas de Gramilla, Departamento de Gramilla, ambos de la provincia de Santiago del Estero. Estas localidadess no habían sido rociadas nunca con insecticidas, pero en Gramilla la densidad de vinchucas era inferior a la correspondiente a Amamá. En ambas localidades se comparó la sensibilidad de los sensores María para detectar la presencia de vinchucas en las casas, con la colecta manual de insectos por el método hora/hombre, correspondiente a un esfuerzo de 1 hora/hombre/casa utilizando movilizadores químicos. Dicha colecta manual se realizó al final de cada experimento que se prolongó por 30 días en Amamá y por 90 días en Gramilla. En Amamá los sensores María detectaron un 71% de casas infestadas mientras que por captura manual se registró un 79% de casas positivas. Los sensores detectaron el 90% de las viviendas de alta infestación por la presencia de evidencias (exuvias, huevos, rastros de materia fecal) y el 55% de ellas por la presencia de vinchucas vivas. En las casas de baja infestación, un 75% de los dormitorios tenían evidencias en los sensores y en un 30% de ellas se hallaron vinchucas vivas...


Subject(s)
Animals , Housing , Insect Control/methods , Triatominae , Chagas Disease/prevention & control , Disease Vectors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL