Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. intensiva ; 19(2): 17-28, 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-337026

ABSTRACT

Introducción: Los scores fueron diseñados para poder predecir la mortalidad de pacientes críticos, considerando las características de los pacientes que podrían influir en su riesgo de muerte. Para poder aplicar dichos scores en una población distinta de la base original debe establecerse si es tan confiable como en la población original. Una de las formas de constatarlo es por medio de la validación. Objetivo: comparar el rendimiento del APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation) y SAPS II (A New Simplified Acute Physiology Score) en la República Argentina y constatar si uno de ellos es superior en nuestra población. Material y métodos: Diseño: cohorte prospectiva y multicéntrica. Lugar: 36 unidades de terapia intensiva de 14 provincias de la República Argentina. Pacientes: ingresaron 7.127 pacientes admitidos consecutivamente en un período de 15 meses. Criterios de inclusión: pacientes de 16 años de edad o mayores, ingresados en forma consecutiva y con una permanencia igual o mayor a 24 horas en la Unidad de Terapia Intensiva. Métodos: se recogió la información necesaria para computar los scores APACHE II y SAPS II como lo realizaron los autores originales y se aplicaron sus fórmulas. El pronóstico evaluado fue mortalidad hospitalaria. Se establecieron cuatro estratos de severidad de acuerdo al valor de APACHE II. Se utilizó para las mediciones estadísticas el programa SSPS 10.1 for Windows, incluyendo la calibración (goodness of fit) y la discriminación (area under the receiver operating characterictic curve). Resultados: la edad media fue de 54.8 ñ 19.5. El motivo de ingreso fue clínico en el 59.8 por ciento, y cirugía de urgencia en el 20.9 por ciento. La mortalidad global fue del 28 por ciento. La predicha por el APACHE II fue 24.5 por ciento y por el SAPS II de 19.2 por ciento. Ambos scores subestimaron el riesgo de muerte en la Argentina. Tanto el APACHE II y SAPS II mostraron una mala calibración. La discriminación fue superior con áreas bajo la curva de ROC superiores. La comparación entre ambos scores fue similar. En la tabla de 2x2 la sensibilidad fue del 40.79 por ciento, la especificidad del 91.87 por ciento y el rango de clasificación correcta de 77.53 por ciento para el APACHE II. Para el SAPS II la sensibilidad fue 21 por ciento, la especificidad de 93.67 por ciento y clasificó correctamente al 79.26 por ciento de los pacientes...


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Middle Aged , Female , APACHE , Critical Illness/mortality , Evaluation Study , Severity of Illness Index , Argentina , Hospital Mortality , Intensive Care Units , Mortality , Multicenter Studies as Topic , Prognosis , Prospective Studies , Reproducibility of Results , Sensitivity and Specificity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL