Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 32(1): 87-92, ene.-mar. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-745224

ABSTRACT

Reportamos un brote de norovirus (NoV) ocurrido en un centro de entrenamiento militar peruano. Trece muestras de heces tomadas de casos iniciales resultaron positivas a NoV GII por RT-PCR. Se realizó un estudio caso-control para determinar factores asociados a la infección. Se identificó 164 casos probables (tasa de ataque clínica: 45,2%). El único factor asociado a la infección fue el ôhaber compartido habitación con un casoõ (ORa=1,7; IC95% 1,1 a 2,7). Los hallazgos epidemiológicos sugieren que el virus fue propagado persona a persona. Futuras investigaciones de brotes de diarrea en el Perú deberían considerar al NoV como un agente etiológico.


We report an outbreak of norovirus (NoV) which occurred at a military training center in Peru. Thirteen stool samples that were taken from initial cases turned out positive for NoV GII by RT-PCR. A case-control study was performed to determine factors associated with infection.164 probable cases (45.2% clinical attack rate) were identified. The only factor associated with infection was ôhaving shared room with a caseõ (ORa = 1.7; 95% CI 1.1 to 2.7).Epidemiological findings suggest that the virus was spread person to person. Future investigations of outbreaks of diarrhea in Peru should consider the NoV as an etiologic agent.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Disease Outbreaks , Norovirus , Military Personnel , Epidemiology, Descriptive , Case-Control Studies , Peru
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 24(1)ene.-mar. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-403386

ABSTRACT

Se estudió un paciente SIDA IIIc con fatiga, síndrome de mala absorción intestinal, polineuropatía, anemia, con glucosa, creatinina y tiempo de protombina elevados, conteo CD4 en 37 células carga viral en 2 400 000/mL, el cual venía recibiendo un cóctel de triple terapia retroviral, anemia de 10 g/L. Se le administró un ciclo de ozono por vía rectal, a dosis de 5 mg, junto con interferón, factor de transferencia y eritropoyetina recombinante. Al término del tratamiento se le realizó una evaluación final donde se encontró que desaparecieron la fatiga, las diarreas, la deshidratación y la anemia, aumentando 8 kg de peso y se normalizaron los valores de glucosa, creatinina y tiempo de protombina. Después de 3 meses de finalizado el tratamiento con ozono, continuando con la administración ininterrumpida de interferones y una tetraterapia antirretroviral, el conteo CD4 aumentó a 546 con 30 por ciento y la carga viral disminuyó a 1 700/mL. Se valoró el efecto del ozono como inmunomodulador y antimicrobiano potente en pacientes VIH/SIDA


Subject(s)
Humans , Male , AIDS-Related Opportunistic Infections , Erythropoietin , Interferons , Ozone , Acquired Immunodeficiency Syndrome/therapy , Transfer Factor
4.
Rev. cuba. med. trop ; 45(3): 215-6, sept.-dic. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-158485

ABSTRACT

Se describe un paciente cubano de SIDA que a los 19 meses de sobrevida presenta un cuadro neurológico e imagenológico compatible con neurotoxoplasmosis que no mejoró con el tratamiento combinado de drogas antitoxoplásmicas y depletantes del sistema nervioso central (SNC), que en la autopsia practicada resultó ser un absceso por Candida sp.


Subject(s)
Humans , Male , Brain Abscess/diagnosis , Brain Abscess/etiology , Candidiasis/diagnosis , Candidiasis/etiology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Toxoplasmosis/diagnosis
5.
Rev. cuba. med. mil ; 21(2): 134-40, jul.-dic. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140842

ABSTRACT

Teniendo en cuenta la necesidad de desarrollar métodos de detección que informen acerca de las características epidemiológicas, que desde el punto de pronóstico y de clasificación tienen los seropositivos al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), se ha determinado la presencia de antígenos y anticuerpos relacionados con el VIH en 45 pacientes del grupo IV, 17 del grupo III y 33 del grupo II, ingresados bajo régimen sanatorial. El estudio se realizó a ciegas y la muestra fue escogida aleatoriamente. La positividad en cuanto a los antígenos detectados, se comportó como sigue: orina 3 por ciento , saliva 4,4 por ciento y plasma 4,7 por ciento . En cuanto a la detección de anticuerpos anti-p24 en dichas muestras fue mucho más relevante con el 88,4 por ciento en plasma, 43,3 por ciento en orina y 40 por ciento en saliva. De los resultados obtenidos se deriva la posibilidad real de encontrar marcadores virales y de respuesta inmune en fluidos biológicos de pacientes infectados con el virus, independientemente del grupo en que éstos se encuentren de acuerdo con la clasificación establecida por la Organización Mundial de la Salud


Subject(s)
Humans , Male , Female , Antigens, Viral , HIV Antibodies , HIV/immunology
6.
Rev. cuba. estomatol ; 28(1): 54-64, ene.-jun. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100619

ABSTRACT

Se estudian las manifestaciones bucales de 243 pacientes infectados por virus de la inmunodeficiencia humana ingresados en el Sanatorio de Santiago de las Vegas. El 73,7 % corresponde al sexo masculino; el grupo de edad más afectado es el de 20 a 39 años. La lesión más frecuente y a su vez más caracterizada fue la leucoplasia pilosa con el 14,8 %, le sigue la candidiasis bucal con el 13,9 %. Con menos incidencia se presentó la enfermedad parodontal, aftosis, exulceraciones y estomatitis subprótesis. Los hallazgos de estas infecciones oportunistas son bajos en los pacientes cubanos, al compararlos con las informaciones internacionales, al parecer, por la atención a la salud bucal en un ambiente de estancia sanatorial. En un paciente se detectó un carcinoma epidermoide de la base de la lengua, confirmado su diagnóstico por citología. Se enfatiza en la importancia del examen sistemático del complejo bucal a todo paciente y en la necesidad de que el estomatólogo esté informado sobre las manifestaciones del síndrome de inmunodeficiencia adquirida


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Oral Manifestations/complications , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL