Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 30(4): 357-69, dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195413

ABSTRACT

La importancia de los pesticidas sintéticos orgánicos continuará creciendo acompañando al aumento de la población mundial y en tanto la proporción de tierra cultivable se mantenga relativamente constante. Los pesticidas permiten salvar el 10 por ciento de los cultivos pero todavía un 37 por ciento se pierden anualmente debido a la acción de las plagas. Se pueden tomar a los insecticidas como modelo para ilustrar la necesidad y posibilidades futuras de agroquímicos más eficaces y seguros para el hombre y su medio. Los insecticidas más importantes en ventas constituyen el 88 por ciento del total y actúan a nivel de sólo cuatro blancos moleculares (targets) nerviosos: Acetilcolinesterasa (AChE) el 62 por ciento; Canales de Sodio-dependientes de voltaje el 18 por ciento; Canales de Cloruro-dependientes de GABA (ácido gama aminobutírico) el 6 por ciento y Receptor Nicotínico para la acetilcolina el 2 por ciento. La utilidad de los tres "targets" primeros, será gradualmente comprometida debido a problemas de resistencia de insectos, en tanto que el receptor nicotínico para acetilcolina se espera que crezca significativamente. Los compuestos que actúan sobre targets No-Nerviosos se convertirán progresivamente en mucho más importantes. Dentro de éstos se incluyen a los desacoplantes de la fosforilación oxidativa, a los inhibidores de la NADH/Ubiquinona óxido-reductasa y a los inhibidores de la ATP-asa, a los reguladores del crecimiento (juvenoides, ecdisona) y a los pesticidas microbianos que actúan en varios nuevos targets. Con un panorama de 300 insecticidas comerciales disponibles en la actualidad y la prospectiva de introducción de no más de 2 ó 3 nuevos compuestos por año en promedio, sería esencial que se hiciera un uso lo más efectivo posible de los insecticidas corrientes. Los compuestos químicos más nuevos son en general más complejos y más costosos comparados con los anteriores, pero se los usa en general a dosis mucho menores resultando una relación costo/efectividad que resulta favorable a la economía minimizando además el impacto ambiental. Los nuevos compuestos son en general activos en contra de las cepas resistentes, integrales además a los programas de M.I.P. (manejo integrado de plagas) y suelen poseer una mínima toxicidad en los mamíferos


Subject(s)
Humans , Animals , Acetylcholinesterase/drug effects , Insect Control/statistics & numerical data , Insecticides/pharmacology , Pesticides/pharmacology , Chloride Channels , Cholinesterase Inhibitors/metabolism , Cholinesterase Inhibitors/pharmacokinetics , Pest Control, Biological/methods , Insect Control , Insect Control/economics , Insect Hormones , Insecticide Resistance/physiology , Insecticides/classification , Insecticides/toxicity , Pesticides/classification , Pesticides/toxicity , Receptors, Nicotinic , Sodium Channels/drug effects , Uncoupling Agents
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 20(4): 591-8, dic. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46783

ABSTRACT

El procedimiento propuesto para la localización de carboxiesterasas en gel de poliacrilamida está adaptado de la técnica colorimétrica de Talcott. Se basa en el acoplamiento de la hidrólisis de etil-carboxiésteres debido a esterasas, a la reducción de un colorante de tetrazolio. Se obtienen resultados satisfactorios usando diferentes sustratos de interés general y toxicológico como el acetato de etilo, malonato de etilo, ftalato de etilo y malatión. Se ensayaron preparados enzimáticos de insectos con este procedimiento y dieron en cada caso nuevos patrones de esterasas. Usado independientemente o en combinación con el método de tinción de alfa-naftil acetado y fast blue B, provee un mayor conocimiento sobre la especificidad de este grupo complejo de enzimas


Subject(s)
Animals , Humans , Electrophoresis, Polyacrylamide Gel , Esterases/metabolism , Insecticide Resistance , Malathion , Triatoma/enzymology , Esterases/pharmacology , Triatoma/drug effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL