Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Microbiol. infectologia ; 4(2): 20-1, 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-249794

ABSTRACT

Anualmente se registran mundialmente alrededor 12,5 millones de casos de fiebre tifoidea con una tasa de mortalidad de 15 al 30xcto. En el Ecuador la enfermedad es endémica con una incidencia de 40-50 casos por cada 100.000 habitantes. Estas tasas pueden reducirse a niveles muy bajos con un diagnóstico y terapia adecuados. En nuestro medio se continúan utilizando los métodos diagnósticos tradicionales como el cultivo en sangre, heces, orina y reacciones febriles de aglutinación. Ultimamente han aparecido nuevos métodos como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y el cultivo de médula ósea. Sin embargo, de que éste último es considerado el método más sensible para aislamiento de Samonella typhi, éste no es comúnmente utilizado. El presente estudio compara el valor del cultivo del aspirado medular frente a tres hemocultivos, en población infantil y valora si éste método invasivo puede remplazar a los otros empleados frecuentemente.


Subject(s)
Humans , Child , Bone Marrow , Typhoid Fever/diagnosis , Typhoid Fever/mortality , Typhoid Fever/therapy , Ecuador , Hospital Departments , Hospitals, Pediatric
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL