Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 51(1): 57-63, mar. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305255

ABSTRACT

Está bien establecido que el estado nutricional influye no solamente en el desarrollo físico del individuo sino también sobre su conducta y actividad intelectual. Con el objeto de evaluar los efectos del ayuno sobre la función cognoscitiva, fueron evaluados 68 escolares de ambos sexos, de entre 9 y 10 años de edad que asistían a una escuela privada en el lapso escolar 1998-99. Les fue realizada: a)Evaluación del estado nutricional mediante mediciones antropométricas, y b)Bajo condiciones de ayuno y con desayuno fue evaluada la función cognoscitiva a través del razonamiento lógico (test de Raven) y la efectividad en el trabajo escolar por la medición de velocidad, precisión, atención y fatiga (test de Lepez). Los resultados mostraron que: a)La mayoría (80 por ciento) de los niños se encontraba desde el punto de vista antropométrico dentro de la norma, un 20 por ciento presentó malnutrición por exceso, b)En condiciones de desayuno el puntaje obtenido para razonamiento lógico (Raven) en todos los niños (32.6 ñ 2.86) estuvo por encima del percentil 50, c)El desayuno influyó significativamente en el razonamiento lógico (p>0.001) y en la efectividad en el trabajo escolar (p<0.01) en todos sus parámetros. Se concluye que en estos niños considerados normales desde el punto de vista nutricional antropométrico, el desayuno influyó positivamente en los resultados obtenidos al evaluar la función cognositiva a través del razonamiento lógico y la efectividad del trabajo escolar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Behavior , Fasting , Knowledge , Nutritional Status , Personality Development , Underachievement , Nutritional Sciences , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL