Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 66(5): 400-5, sept.-oct. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-187739

ABSTRACT

Se informa del caso de un paciente de seis años de edad que presentó una taquicardia supraventricular de tipo incesante. Recibió tratamiento con dos antiarrítmicos durante tres años sin buen control y, seis meses antes de la ablación con radiofrecuencia, manifestó palpitaciones de esfuerzo y menor tolerancia al ejercicio. Un registro de holter demostró el carácter incesante de la taquicardia con un intervalo RP largo y un ecoradiograma reveló hipocinesia del septum y disminución de la fracción de expulsión del ventrículo izquierdo a 55 por ciento. Durante el estudio electrofisiológico se encontró el sitio de activación auricular más precoz en el ostium del seno coronario con un intervalo V-A largo. Un extraestímulo ventricular cuando el His se encontraba en periodo refractario, capturó la aurícula y confirmó la presencia de una vía accesoria. Con el catéter de ablación se encontró el potencial de la vía accesoria a nivel del seno coronario a un centímetro del ostium y ahí se aplicó la radiofrecuencia, con control de temperatura a 60ºC, durante un minuto interrumpiéndose la taquicardia a los pocos segundos de iniciarse la radiofrecuencia. Posteriormente y en ritmo sinusual, se realizó estimulación auricular y ventricular programadas con isoproterenol y no se desencadenó la taquicardia. El paciente se encuentra asintomático y en ritmo sinusal a seis meses de seguimiento.


Subject(s)
Humans , Male , Child , Catheter Ablation , Heart Conduction System , Tachycardia, Supraventricular
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL