Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 36(2)abr.-jun. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-584626

ABSTRACT

OBJETIVOS: Evaluar la eficacia, seguridad y duración de la mejoría clínica en el tiempo de la administración de 5 vs. 10 mg diarios de mifepristona en el tratamiento del fibroma. MÉTODOS: Fueron aleatorizadas a recibir 5 ó 10 mg diarios de mifepristona oral durante 3 meses y fueron seguidas durante 6 meses después, 100 mujeres con fibromatosis uterina sintomática. Se calcularon los volúmenes del fibroma y del útero por ultrasonografÍa abdominal del útero al inicio, al final del tratamiento, 3 y 6 meses después. RESULTADOS: Al final del tratamiento el fibroma se redujo en 38,3 por ciento, p < 0,001, y 47,5 por ciento, p < 0,001, respecto del valor inicial en los grupos de 5 y 10 mg, respectivamente. El volumen del útero se redujo el 27 por ciento (p = 0,001) y 25,1 por ciento (p = 0,001), con respecto al inicio en los grupos de 5 y 10 mg, respectivamente. La prevalencia de los síntomas fue significativamente menor al final de tratamiento y 6 meses después. Seis meses después del tratamiento el tamaño del fibroma era 21, por ciento y 19, por ciento menor que el valor inicial en los grupos de 5 y 10 mg de mifepristona, respectivamente, y el volumen del útero era 2 por ciento y 0,2, por ciento menor que al inicio en los grupos de 5 y 10 mg, respectivamente. No hubo hiperplasia endometrial en ninguno de los grupos de tratamiento. CONCLUSIONES: La dosis de 5 mg tuvo similar eficacia que la de 10 mg y 6 meses después de concluido el tratamiento los tamaños del fibroma y del útero estaban cercanos a los valores pretratamiento, pero se mantenía una notable mejoría clínica


OBJECTIVES: to evaluate the efficacy, safety and duration improvement obtained over the course of time by administering mifepristone for the treatment of fibroids. METHODS: One hundred women with symptomatic uterine myomas were randomized to receive oral mifepristone 5 or 10 mg daily for 3 months with 6 month post-treatment monitoring. The fibroid and uterus sizes were calculated by means of abdominal ultrasound examination at the beginning and at the end of treatment as well as 3 and 6 months later. RESULTS: At the end of treatment the fibroid decreased in size 38.3 por ciento, p < 0.001, and 47.5 por ciento, p < 0.001, respecting to the initial value in the 5 and 10 mg groups, respectively. The uterine volume decreased 27 por ciento (p = 0.001) and 25.1 por ciento (p = 0.001), regarding to initial values in the 5 and 10 mg groups, respectively. Symptom prevalence was significantly less at the end of treatment and 6 months later. Six months after treatment fibroid size was 21 por ciento and 19 por ciento less than the initial value in the 5 and 10 mg mifepristone groups, respectively, and uterine volume was 2 por ciento and 0.2 por ciento less than initial values in the 5 and 10 mg groups, respectively. There was no endometrial hyperplasia in any of the treatment groups. CONCLUSIONS: The 5 mg dose had an efficacy similar to the 10 mg dosage and 6 months after termination of the treatment fibroid and uterine sizes were close to pre-treatment values but a notable clinical improvement was maintained


Subject(s)
Humans , Female , Contraceptives, Oral/therapeutic use , Leiomyoma/drug therapy , Mifepristone/therapeutic use
2.
Rev. cuba. med. mil ; 35(4)oct.-dic. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-465615

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente de 21 años de edad con gestación de 12 semanas que fue candidata al aborto farmacológico con misoprostol según lo protocolizado por el Servicio de Aborto del Hospital Militar Central Dr Carlos J Finlay y el método establecido para ello. Se declaró fallo de este, se decidió realizar legrado, se extrajo un feto con signos de necrobiosis, y se inició el tratamiento antibiótico establecido. En el transcurso de 1 h comenzó un sangramiento vaginal con repercusión hemodinámica asociado con una coagulopatía de consumo con hemólisis importante que requirió histerectomía obstétrica y traslado a la Sala de Terapia Intensiva. La paciente fallece en menos de 24 h con un cuadro de fallo multiorgánico. La anatomía patológica evidencia bacterias grampositivas en forma de bastones compatibles con un Clostridium perfringes . Se concluye con el diagnóstico de síndrome de Mondor


Subject(s)
Abortion, Septic/diagnosis
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388399

ABSTRACT

Se presenta un caso de una paciente de 20 años de edad con adicción a la cocaína desde los 13 años y, en menor grado, a la marihuana, ella conoce a su actual pareja, un adolescente de 18 años, adicto también, con tratamiento en la Clínica del Adolescente. La joven se embarazó bajo estas circunstancias. Se hace una caracterización psicológica de la paciente, se refieren sus ingresos durante el embarazo en el Hogar Materno, Hospital ¨Hermanos Ameijeiras¨ y Hospital ôEusebio Hernándezö. Se analizan las complicaciones médicas y obstétricas que pueden ocurrir como consecuencia de esta adicción y se destaca la importancia de la atención integral de estos pacientes y de la prevención


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Infant, Low Birth Weight , Pregnancy Complications , Cocaine-Related Disorders/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL