Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 20(1): 88-91, 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340964

ABSTRACT

Cuarenta y nueve (49) pacientes con hipercolesterolemia tipo II fueron enrolados en estudio prospectivo y comparativo a fin de evaluar el efecto terapéutico y la tolerabilidad de 10 mg de Policosanol y Simvastatina sobre el colesterol total, el LDL-Colesterol, HDL-Colesterol, Triglicéridos y los índices Colesterol total/HDL-Colesterol y LDL-Colesterol/HDL-Colesterol. Previo al tratamiento, los pacientes siguieron una dieta estándar para reducción de colesterol durante 4 semanas. Ambos productos redujeron los niveles de colesterol total (Simvastatina 20 por ciento y Policosanol 21 por ciento), el LDL-Colesterol (Simvastatina 24 por ciento y Policosanol 30 por ciento). Los niveles de triglicéridos se redujeron en 24 por ciento en el grupo que recibió Simvastatina y 10 por ciento en el grupo que recibió Policosanol. En ambos grupos se observó una evaluación de los niveles de HDL-Colesterol sin alcanzar éste significación estadística. Los índices colesterol total/HDL-Colesterol y LDL-Colesterol/HDL-Colesterol descendieron de manera importante con ambos tratamientos. Ambas drogas fueron bien toleradas, ningún paciente salió del estudio a causa de efectos adversos, se observó una tendencia en el grupo que recibió Policosanol a mejorar los niveles de Aspartalo-aminotransferasa previamente alterados


Subject(s)
Humans , Cholesterol , Hyperlipidemias , Simvastatin , Triglycerides , Venezuela
2.
Rev. colomb. radiol ; 11(4): 826-828, dic. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-338144

ABSTRACT

El síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber es una angiodisplasia congénita, caracterizada por: hemangiomas cutáneos vino oporto, osteohipertrofia y venas varicosas asociado a los hallazgos típicos de Síndrome de Sturge-Weber. En el presente artículo reportamos las manifestaciones neurológicas de un niño con el Síndrome de Klippel-Trenaunay- Weber (KTW) cuyo diagnóstico se realizó con base en los hallazgos clínicos, laTomografia de cráneo, la Resonancia Magnética, el Electroencefalograma y el Doppler, siendo el primer caso reportado en el Departamento de la Guajira


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Magnetic Resonance Imaging , Klippel-Trenaunay-Weber Syndrome/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL