Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Investig. psicol ; 17(1): 9-24, ago. 2012. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-648102

ABSTRACT

Los textos expositivos son una importante herramienta para el aprendizaje. Los métodos que se proponen mejorar su calidad reciben el nombre de procedimientos de revisión de textos. El objetivo de este trabajo fue comparar el efecto de dos métodos de revisión de textos expositivos: el procedimiento basado en la repetición de términos y el procedimiento basado en el incremento de la densidad de relaciones, en la comprensión de la información literal del texto y en la generación de inferencias. Con este fin, 50 estudiantes universitarios leyeron tres textos expositivos (del área de las ciencias naturales), y respondieron a una serie de preguntas acerca del contenido literal del texto y de la generación de inferencias a partir de él. Los resultados indicaron que la versión revisada a partir del procedimiento de incremento de la densidad de relaciones resultó en un mejor desempeño que la versión original, y que la versión basada en el método de repetición de términos. Este resultado fue observado tanto para las preguntas acerca del contenido literal el texto como acerca de la generación de inferencias a partir de él. Los hallazgos de este estudio sugieren que el método de incremento de la densidad de relaciones facilita tanto el establecimiento de vínculos entre las oraciones contiguas así como entre las oraciones distantes del texto, promoviendo la construcción de la coherencia global del texto.


Subject(s)
Humans , Comprehension , Reading , Students/psychology
2.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 17: 327-332, dic. 2010. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-641900

ABSTRACT

Los textos expositivos son una importante herramienta para el aprendizaje. Los métodos que se proponen mejorar la calidad de estos textos reciben el nombre de procedimientos de revisión de textos. El objetivo de este trabajo fue realizar un recorrido a través de tres de ellos: procedimiento de repetición de términos, método causal-temporal y método de incremento de la densidad de relaciones, a fin de señalar sus posibilidades y limitaciones. A partir de los resultados de las investigaciones que los han utilizado, es posible proponer que el método de repetición de términos parece ser adecuado para promover un recuerdo literal del texto, dado que facilita el establecimiento de conexiones entre oraciones contiguas. El método causal-temporal parece más adecuado para promover una comprensión profunda del texto expositivo histórico. Y, el método de incremento de la densidad de relaciones parece adecuado para promover una comprensión profunda de cualquier tipo de texto expositivo.


Expository texts are an important tool for learning. The methods designed to improve their quality are called text revision procedures. The goal of this article was to present three of them: the argument-overlap procedure, the causal constructionist method, and the procedure of increasing coherence relations, in order to signal their possibilities and limitations. Given the results of the studies that have tested them, it is possible to suggest that the argument-overlap procedure seems appropriate to promote text recall, given that it facilitates the establishment of local connections. The causal constructionist method seems more appropriate to promote a deep comprehension of history texts. And, the method of increasing coherence relations seems appropriate to promote a deep comprehension of any expository text.

3.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 15(2): 19-24, sept. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-582256

ABSTRACT

El propósito de esta investigación fue examinar si los lectores generan inferencias emocionales durante la lectura de narraciones. Con este objetivo, se llevaron a cabo dos experimentos. En el Experimento 1, 24 participantes leyeron dos cuentos populares alemanes, y realizaron una tarea de decisión léxica. Para realizar esta tarea, la lectura fue interrumpida en puntos predeterminados, y se presentaron palabras de prueba que representaban inferencias emocionales en dos condiciones: inmediatamente antes o inmediatamente después de las oraciones que requerían que el lector activase ese concepto. En el Experimento 2, 16 participantes leyeron las mismas oraciones utilizadas en el Experimento 1, pero en forma aislada. Luego de leer cada oración, los participantes realizaron la tarea de decisión léxica. Los resultados de ambos experimentos indicaron que los lectores generan inferencias emocionales, accediendo a su conocimiento previo general, cuando el texto lo requiere para proveer explicación suficiente a los acontecimientos descritos.


Subject(s)
Humans , Psycholinguistics , Psychology, Experimental , Reading , Comprehension , Narration
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL