Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 33(1): 61-5, ene.-feb. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46002

ABSTRACT

El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH), es un grupo de loci estrechamente relacionados, que se encuentra presente en forma notablemente similar en todos los mamíferos, y probablemente, en todos los vertebrados. El CMH, fue originalmente descubierto debido a su rol en el rechazo de transplantes, realizados entre sujetos incompatibles. Los genes competentes en el desempeño de esta función en un contexto experimental apropiado o quirúrgico, son llamados genes de histocompatibilidad (genes H). La influencia en los transplantes es probablemente totalmente irrelevante para la real función de estos genes, pero la influencia entregó a los genetistas un cierto tipo de manejo por el cual estudiarlos. Esta region genética, la cual ha sido caracterizada en muchas especies, codifica una serie de glicoproteínas integrales de las membranas celulares, con un alto grado de polimorfismo. Aunque los detalles acerca de su función permanece desconocida, está claro que las moléculas codificadas por el CMH están involucradas en el reconocimiento de lo propio, requerido para la cooperación celular y en el reconocimiento de células alteradas, por linfocitos T citotóxicos. Aunque, el CMH ha sido estudiado extensamente por métodos inmunogenéticos, solo recientemente se han dilucidado unos detalles de la estructura primaria de los productos de los genes del CMH humano y murino. El CMH murino (complejo H-2) es una región compleja del cromosoma 17. El complejo H-2 está dividido en cinco regiones: ...


Subject(s)
Animals , Major Histocompatibility Complex , Mice/genetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL