Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 48(1/2): 38-49, ene.-jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28490

ABSTRACT

En este trabajo se investigó las diferencias en las cifras de prevalencia de la malnutrición, debidas al efecto del empleo de distintos criterios de clasificación. La muestra estudiada correspondió a 855 niños de uno y otro sexo comprendidos entre las edades de 1 a 5 años, los cuales fueron estudiados como parte de la Encuestra Nacional de Nutrición 1981. Se utilizaron las variables peso, edad y sexo para clasificar a los individuos en tres grandes grupos: malnutridos deficitarios, normales y malnutridos por exceso, según el indicador peso para la edad. Los criterios de clasificación contrastados fueron basados en: percentiles y porcentajes de la mediana, como puntos de corte. Los resultados se interpretaron en función de las diferencias en el número de sujetos clasificados como normales o malnutridos con cada uno de los criterios. En todos los parámetros contrastados se encontraron diferencias significativas estadísticamente, debidas a los distintos criterios de clasificación. Este trabajo destaca la necesidad de unificar criterios cuando se emplea la antropometría como método para determinar la prevalencia de la malnutrición. Por otra parte señala la conveniencia de conocer estas diferencias al realizar o interpretar trabajos de investigación que se relacionen con esta área


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Female , Anthropometry , Nutrition Disorders/epidemiology , Body Weight
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL