Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Iatreia ; 14(2): 132-140, jun. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-418891

ABSTRACT

Durante el segundo semestre del año 2000 se realizó un estudio descriptivo de corte entre los médicos generales que laboran en la ciudad de Medellín, cuyos objetivos fueron: establecer sus expectativas respecto a especializarse, sus motivaciones para mantenerse en la práctica de la medicina general, sus condiciones laborales después de implantada la reforma a los servicios de salud y cómo perciben su formación con respecto a la realidad práctica de la profesión.Para el estudio poblacional se utilizó el número de médicos generales que laboran en cada una de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud registradas oficialmente. Encontramos que los médicos generales de Medellín se sienten técnicamente bien preparados para su labor, pero encuentran carencias en la formación en las áreas de la salud pública y sociales, así como en aspectos laborales y de la reforma en los servicios de salud. La mayoría no se ha especializado por razones económicas y una tercera parte de la población no considera necesaria la especialización. Hay un notorio señalamiento a la Ley 100 de 1993, como causante del desprestigio de la profesión y de las condiciones laborales desventajosas para el ejercicio médico en la actualidad.


Subject(s)
Health Care Reform , Curriculum , Medicine , Physicians , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL