Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud pública Méx ; 29(6): 506-511, nov.-dic. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61214

ABSTRACT

Se realizaron estudios de cromosomas en un grupo de 26 individuos expuestos a varios tipos de plaguicidas. Los trabajadores estuvieron expuestos a estas sustancias por un período de 24 meses durante cinco horas al día, cuatro días a la semana. Los síntomas clínicos consistieron en cefalea, cansancio, mareos y náuseas. De las 1300 células estudiadas, 104 mostraron aberraciones cromosómicas (media = 8%), mientras que un grupo testigo de 26 indivíduos mostró 44 células con aberraciones en 1300 células examinadas (media = 3,3%). Las alteraciones cromosómicas principales fueron 4 rupturas simples (3.3%), 34 rupturas dobles (2.6%) y 34 poliploidias (2.6%). En el grupo testigo hubo 14 rupturas simples (1.3%) y rupturas dobles (0.37%) y 26 poliploidias (2%), con valores estadísticamente significativos con p <0.01 para las rupturas simples, para las rupturas dobles y para las rupturas simples y dobles cominadas, pero no así para las poliploidias. Estos hallazgos no difieren de los de otras comunicaciones de países desarrollados del primer mundo en donde existen medidas de seguridad muy estrictas. Parece ser que la incomodidad de la ropa y el equipo de protección que viste el trabajador podrían ser algunos de los factores importantes que hacen que éste no siga las medidas de protección adecuadas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Pesticide Utilization/adverse effects , Chromosome Aberrations/etiology , Environmental Exposure/adverse effects , Mutagens , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL