Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Panamá ; 16(2): 123-6, mayo 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123109

ABSTRACT

Se estudia la historia de una paciente con espasmo hemifacial, el cual era producido por la compresión de las asas vasculares del tronco del nervio facial izquierdo a su salida del tronco cerebral. Fue resuelto satisfactoriamente mediante la Descompresión Microvascular del asa Vascular a través de una craneotomía retromastoidea suboccipital izquierda


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Spasm , Brain Stem , Craniotomy , Facial Nerve
2.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 21(2): 111-25, mayo 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-77913

ABSTRACT

Dado que la Epistaxis Posterior sigue siendo una de las urgencias más aparatosas e importantes en Otorrinolaringología, en este trabajo se revisa el tema comentándose los puntos relevantes del mismo, y se informa de la experiencia del Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social de Panamá al analizar 89 casos seleccionados, atendidos durante el período de Julio de 1974 a Abril de 1988, en el Servicio de Otorrinolaringología de esta Institución. Esta condición en nuestra Institución, es más frecuente en varones y la mayoría de los pacientes están por arriba de los 40 años, la atención inicial es clave en el manejo integral y sobre todo en los sangrados obvios y abundantes en donde las medidas generales son importantísimas, al tiempo que se controla la urgencia con el taponamiento posterior y se encamina hacia la resolución de problemas de fondo en donde la Hipertensión Arterial resulta ser el más frecuente, sin perder de vista la posibilidad de casos idiopáticos. Finalmente concluímos que debe prestarse especial atención al paciente de riesgo, varón, mayor de 40 años, hipertenso mal controlado y con antecedente de sangrados intermitentes y que el taponamiento posterior bien seleccionado, colocado y manejado controla la gran mayoría de las epistaxis posteriores pudiéndose reducir los fracasos y la necesidad de ligaduras arteriales


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Otolaryngology , Catheterization , Adenoids , Epistaxis/surgery , Nose , Ligation , Hypertension
3.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(3): 36-47, sept. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73637

ABSTRACT

Informa sus experiencias en el Laboratorio de Tumores Nasofarígeos con técnica de "Degloving" o abordaje sublabial y transpalatina. Se describe la técnica quirúrgica, la cual puede ser utilizada en tumores sobre cinco centímetros. Se revisan los expedientes de cinco varones con angiofibroma y una niña con pólipo coanonasal gigante, operados en el C.H.M.C.S.S., durante los años de 1985 a 1988. Se analizan las indicaciones, ventajas, complicaciones y limitaciones de la técnica


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Nasopharyngeal Neoplasms , Surgical Procedures, Operative , Nasopharyngeal Neoplasms/surgery
4.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(2): 65-8, mayo 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-60648

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de un paciente de 35 años de edad, quien consultó por presentar sensación de cuerpo extraño en vías aerodigestivas posterior a la ingesta de pescado. Se describen los procedimientos diagnósticos y el tratamiento definitivo luego de la localización del cuerpo extraño (espina de pescado) en posición extraluminal


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Foreign Bodies , Esophagus , Foreign-Body Migration
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL