Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 22(39): 31-33, dic. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-483949

ABSTRACT

En esta comunicación se hace referencia a la actuación de los dentistas David Butler Webster, Jorge Alfredo Kimball y Federico Erastus, que ejercieron con probidad su profesión en la ciudad de Buenos Aires, contribuyendo a jerarquizarla, desde fines del siglo 19 y al mismo tiempo cultivaron una larga y sólida amistad


Subject(s)
History, 19th Century , History of Dentistry , Dentists/history , Argentina , Schools, Dental/history , Societies, Dental/history
2.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 20(37): 10-12, dic. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-427651

ABSTRACT

El hecho de haber ejercido su profesión en hospitales y asilos dependientes de la sociedad de beneficencia, entidad cuya trayectoria se cumplió entre 1823 y 1946, les permitió adquirir gran experiencia en material de prevención y profilaxis bucodental. Cuando su asesoramiento fue requerido por autoridades de la municipalidad de Bs. As., Armada Nacional y otros organismos, supieron compartir con generosidad los conocimientos adquiridos, para beneficio de la comunidad en la que actuaron


Subject(s)
Dental Caries , Dental Hygienists , Oral Hygiene , Societies, Dental/history , Argentina
3.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 17(34): 18-20, dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-335947

ABSTRACT

Buenos Aires fue cede, en 1950, del VII Congreso Internacional de Cirugía. En el mismo colaboraron docentes de la Facultad de Odontología de esta ciudad y de su cátedra de Cirugía Dentomaxilar. también se destaca que en esa ocasión los asistentes tomaron contacto con la televisión, un año antes de su aparición en el país


Subject(s)
Surgery, Oral/history , Congress , Argentina , Schools, Dental/history , Television
5.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 16(32): 21-3, jun. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289198

ABSTRACT

Se da a conocer la actuación de Manuel Galea como farmacéutico de la Casa de Niños Expósitos (hoy Hospital de Pediatría Dr. Pedro de Elizalde). Allí desarrolló sus actividades en las postrimerías del siglo XIX, preparando recetas y tratando de solucionar los requerimientos médicos con un escaso arsenal terapéutico, la mayoría de las veces insuficiente para paliar las graves patologías que presentaban los niños internados. Paralelamente en 1897 comenzó a estudiar Odontología, fue discípulo de los Dres. Nicasio Etchepareborda y León Pereira. Al egresar en 1900 dejó aquel establecimiento y se dedicó durante cuarenta y tres años al ejercicio privado de su nueva profesión: la odontología. Como padre de Manuel Bautista Galea, tuvo la satisfacción de ser testigo de la brillante trayectoria universitaria de su descendiente, en esta Casa de Estudios


Subject(s)
Pharmacists/history , Dentists/history , Argentina
6.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 15(30): 23-5, jul. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-273982

ABSTRACT

Este médico español, radicado en Buenos Aires, cultivó la papiroflexia (plegado de papel) que encaró como trabajo manual con aplicación pedagógica y terapéutica, escribiendo obras y tratados sobre esta temática


Subject(s)
Dentists , Physicians
7.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 14(28): 19-20, jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-249242

ABSTRACT

Se hace referencia al libro L'Art Dentaire en Médecine Légale del Dr. Oscar Amoedo, publicado en París en el año 1898. Antes de cumplirse los dos primeros años de su aparición tuvo amplia difusión en los principales países de Europa y América a través de la prensa científica. Una traducción al japonés que llegó al Colegio Dental de Tokyo en el año 1900 influyó, a posteriori, en la creación del primer Instituto de Odontología Forense que se llevó a cabo en ese país en el año 1964; esta información fue dada a conocer por el Profesor de Historia de esa Institución Dr. Kazuo Suzuki, en el Cuarto Encuentro Internacional de Meidicina Forense realizado en Copenhague en 1966


Subject(s)
Academies and Institutes/history , Dentists , Forensic Dentistry/history , Capacity Building
8.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 10(19): 32-5, jun. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156392

ABSTRACT

El Museo de la Farmacia de la Universidad de Buenos Aires posee una gran colección de piezas históricas, y fue motivo de un artículo firmado por su directora y fundadora, la Dra. Rosa D. de Carnevale Bonino (Revista del Museo, 1:12-6, dic. 1986). Una de dichas piezas, que data del siglo XIII, es descripta aquí, así como la biografía de Alberto Magno, a quien se atribuye estrecha relación con el llamado "vaso mágico"


Subject(s)
Dental Instruments/history , Museums , History of Dentistry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL