Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Invest. med. int ; 14(3): 123-9, nov. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48175

ABSTRACT

Se estudiaron 65 pacientes con diagnóstico de gastroenteritis bacteriana aguda, con una edad media de 31.5 años. De este grupo de pacientes se aislaron 68 cepas patógenas; 24 de E. coli enterotoxigénica, 27 de Salmonella, 12 de Shigella, y el resto bacterias gramnegativas. El 100% de los organismos aislados de heces de los pacientes con gastroenteritis fueron sensibles a norfloxacina, 88.8% a cotrimoxazol, 45.6% a ampicilina y 30.2% a tetraciclina, lo que demuestra un porcentaje importante de resistencia a estos dos últimos fármacos. Dos pacientes fueron descartados del estudio por presentar coprocultivos negativos. A cada uno se le administraron 400 mg de norfloxacina por vía bucal cada 12 horas durante cinco días. Los síntomas y signos clínicos mejoraron en forma rápida, presentando heces formadas en un tiempo promedio de 48 horas. Los exámenes de laboratorio sólo mostraron disminución de la cifra total de leucocitos en el porcentaje de neutrófilos (p < 0.001) después del tratamiento, sin llegar a leucopenia. Sólo un caso refirió dolor epigástrico durante el tratamiento, pero desapareció por sí solo al término del mismo. Hubo curación en 61 pacientes (96.8%); en dos se aisló nuevamente de las heces el mismo germen previo al tratamiento (uno fue E. coli enteroxigénica y el otro S. enteriditis). De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede considerar que norfloxacina es un antibacteriano eficaz para el tratamiento de gastroenteritis bacteriana aguda


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Gastroenteritis/drug therapy , Norfloxacin/therapeutic use
2.
Invest. med. int ; 14(3): 184-9, nov. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48191

ABSTRACT

Con el objeto de ratificar la utilidad de ribavirina en el tratamiento de hepatitis A en pacientes pediátricos, se realizó un estudio clínico doble ciego comparativo con placebo. El diagnóstico fue confirmado en forma serológica, descartándo-se otras causas de inflamación hepática. Sesenta niños fueron divididos en dos grupos al azar, uno de los cuales recibió ribarivina por vía oral a razón de 20 mg/kg/día durante 14 días. Después de analizar los resultados se concluye que este fármaco acorta de manera significativa el periodo de inflamación hepática, hecho que fue valorado por medio de transaminasas y bilirrubinas, lo que ofrece al paciente la posibilidad de incorporarse con mayor rapidez a sus actividades cotidianas


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Hepatitis A/drug therapy , Ribavirin/therapeutic use , Chemistry , Clinical Trials as Topic , Double-Blind Method
3.
Invest. med. int ; 12(2): 75-81, jul. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2138

ABSTRACT

La actividad in vitro de norfloxacina fue comparada con la del ácido nalidíxico, ácido pipemídico y cotrimoxazol, en contra de 200 bacilos gramnegativos (BGN) patógenos aislados por medio de urocultivos. Norfloxacina mostró ser más activa que los otros antibióticos estudiados. La concentración inhibitoria mínima (CIM) de norfloxacina para el 100% de E. coli fue de 0.5 mcg/ml; el 100% de P. mirabilis se inhibió con 0.25 mcg/ml; el 100% de cepas de Enterobacter con 0.5 mcg/ml, y el 100% de cepas Klebsiella fueron inhibidas por 0.5 mcg/ml; todos estos BGN corresponden al 96.5% del total de cepas estudiadas


Subject(s)
Nalidixic Acid/pharmacology , Pipemidic Acid/pharmacology , In Vitro Techniques , Norfloxacin/pharmacology , Sulfamethoxazole/pharmacology , Trimethoprim/pharmacology , Gram-Negative Bacteria/drug effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL