Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(12): 469-75, dic. 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286230

ABSTRACT

Introducción. La premenopausia se refiere a la parte del climaterio que precede a la menopausia, donde se presenta una disminución de las hormonas ováricas, que conduce a enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, infarto agudo del miocardio y accidente cerebrovascular. Objetivo. Evaluar la respuesta antihipertensiva del estradiolmedroxiprogesterona, para reducir la presión arterial en la paciente premenopáusica. Material y métodos. En un ensayo clínico del primero de marzo de 1997 al 30 septiembre de 1998, se evaluaron 106 pacientes con hipertensión arterial, hipoestrogenismo clínico y estradiol inferior a 30 pg/mL, se asignaron al azar a dos grupos con seguimiento de seis meses. Grupo A: 53 con captopril, Grupo B: 53 con estradiolmedroxiprogesterona, antes y después del tratamiento se analizaron la presión arterial, colesterol, triglicéridos e hipoestrogenismo clínico. (El análisis estadístico fue con prueba para diferencias de medias). Resultados. Se observó una disminución de la presión arterial con estradiol igual que con captopril, con una p < 0.05. La disminución del colesterol y triglicéridos fue más significativa en el grupo estradiol con una p < 0.05. Existió una mayor atenuación de la sintomatología del hipoestrogenismo en el grupo con estradiol. Conclusiones. La respuesta antihipertensiva con estradiol fue igual que con captopril en las pacientes hipertensivas premenopáusicas.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Captopril/therapeutic use , Estradiol/therapeutic use , Hypertension/drug therapy , Medroxyprogesterone/therapeutic use , Premenopause/drug effects , Antihypertensive Agents/therapeutic use , Blood Pressure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL