Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 17(2): 48-53, abr.-jun. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-734049

ABSTRACT

Los miomas son la neoplasia benigna más común de la mujer. Su tratamiento puede ser variado aunque generalmente es quirúrgico. La miomectomía permite conservar el útero conservando a su vez la fertilidad. Kurt Semm introdujo a finales de los 70`s la vía laparoscópica como una opción para realización de miomectomía y desde entonces ha demostrado ser una opción segura y con buenos resultados clínicos y terapéuticos. En 2008, Dr. Y.W. Kim inicia con las técnicas laparoscópicas de un solo puerto (LESS) haciendo que la cirugía laparoscópica sea cada vez menos invasiva...


Subject(s)
Humans , Myoma/surgery , Myoma/complications , Myoma/diagnosis , Myoma/prevention & control
2.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 16(1): 20-23, ene.-mar. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733814

ABSTRACT

El embarazo ectópico intersticial es una condición clínica rara con incidencia de 2 a 6% de todos los embarazos ectópicos. Sin embargo aún presenta alta mortalidad entre 2 a 2.5%, siete veces mayor a lo reportado para otras variedades de embarazo ectópico...


Subject(s)
Female , Pregnancy, Ectopic/mortality , Laparoscopy/methods
3.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 15(3): 79-85, jul.-sept. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733772

ABSTRACT

Estudio descriptivo, restrospectivo en el que se revisaron 442 expedientes de pacientes operadas de histerectomía simple (230 vaginales, 43 laparoscópicas y 169 abdominales) durante el 2007 y 2008 en el Servicio de Ginecología, Departamento de Gineco-obstetricia, Hospital General Doctor Juan José Arévalo Bermejo, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Se recolectaron datos, sobre método de histerectomía, antecedentes quirúrgicos, volumen uterino, experiencia del cirujano y presencia o no de complicaciones...


Subject(s)
Female , Hysterectomy, Vaginal , Hysterectomy, Vaginal/methods , Laparoscopy/methods
4.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 15(3): 40-49, jul.-sept. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733777

ABSTRACT

Gracias a los estudios de los hermanos Curie se logró la generación y recepción de ondas sónicas de alta frecuencia que podrían llegar a millones de ciclos por segundo (ultrasonido). Posteriormente los trabajos de los doctores Karl Dussik, Douglas Howry, Joseph Holmes, Horace E. Thompson e Ian Donald, entre otros, llevaron al desarrollo de los equipos de ultrasonido diagnóstico. En Guatemala la historia de ultrasonido se inicia en 1965...


Subject(s)
Humans , Ultrasonography , Guatemala
5.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 15(2): 50-53, abr.-jun. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733778

ABSTRACT

Mucho se ha publicado alrededor del mundo sobre medicina basada en evidencia. Se invita al médico a utilizar la evidencia científica como base para la toma de sus decisiones. Pero, ¿Se está llevando a la práctica clínica toda la evidencia científica? ¿Los objetivos educacionales de los hospitales escuela están apegados a la medicina basada en evidencia?. No existe duda que la histerectomía vaginal es la vía menos invasiva de extirpar el útero, la de recuperación más rápida, con menos morbilidad y la más costo-efectiva...


Subject(s)
Female , Hysterectomy, Vaginal/methods , Laparoscopy/methods , Evidence-Based Medicine/education , Guatemala
6.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 15(1,supl): S16-S20, abr. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733786

ABSTRACT

La histerectomía laparoscópica total ha ido superando la prueba del tiempo y del escepticismo. La tendencia a realizar cirugías cada vez menos invasivas ha permitido desarrollar dispositivos como el canal multi-puerto, permitiendo el acceso de tres instrumentos a través una sola incisión umbilical. La primer histerectomía laparoscópica total con técnica de un solo puerto (SILS) en Centro América fue realizada (hasta donde tenemos conocimiento) en la Unidad de Endoscopía Ginecológica del Hospital General Doctor Juan José Arévalo del Instituto Guatemalateco de Seguridad Social, el 20 de enero del 2010...


Subject(s)
Female , Hysterectomy/methods , Laparoscopy/methods , Central America
7.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 15(1,supl): S21-S24, abr. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733787

ABSTRACT

La histerectomía laparoscópica se ha convertido en una alternativa a la histerectomía abdominal. Varios estudios han demostrado la viabilidad y seguridad de la histerectomía laparoscópica en úteros de gran tamaño. Aunque existen limitantes para la laparoscopía en estos casos, las mismas pueden ser superadas modificando la colocación habitual de los puertos y reacomodando la técnica habitual...


Subject(s)
Female , Hysterectomy, Vaginal/methods , Laparoscopy/methods
8.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 15(1,supl): S25-S29, abr. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733788

ABSTRACT

La histerectomía laparoscópica se ha convertido en una alternativa a la histerectomía abdominal. Varios estudios han demostrado la viabilidad y seguridad de la histerectomía laparoscópica en úteros de gran tamaño. Aunque existen limitantes para la laparoscopía en estos casos, las mismas pueden ser superadas modificando la colocación habitual de los puertos y reacomodando la técnica habitual. Una vez resecada la pieza quirúrgica, su extracción puede presentar un desafío importante...


Subject(s)
Female , Hysterectomy, Vaginal/methods , Laparoscopy/methods
9.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 14(1): 19-23, ene.-mar. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-644064

ABSTRACT

La mujer por naturaleza, ha desarrollado fisiológicamente limitaciones en la fertilidad. Lo anterior se demuestra por la cantidad de días fértiles, como consecuencia de la ovulación, proceso que va desde la menarca hasta la menopausia, así como el período de lactancia, la infertilidad de la pareja etc; sin embargo debemos reconocer que las técnicas como el uso de hierbas, soluciones con fines contraceptivos u objetos aplicados por diferentes vías han sido utilizados por diferentes culturas alrededor del mundo.


Subject(s)
Female , Contraceptives, Oral, Hormonal/administration & dosage , Endometrium/anatomy & histology , Ovulation/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL