Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. chil. oftalmol ; 55(2): 31-4, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258015

ABSTRACT

Objetivos: la finalidad de este trabajo es determinar la efectividad y las complicaciones asociadas al uso de mitomicina-C al 0,02 por ciento, intraoperatoria en la cirugía del pterigium. Pacientes y método: un total de 23 ojos en 23 pacientes fueron intervenidos por el mismo cirujano. Los criterios de inclusión consideraban pterigium uni o bilateral en pacientes menores de 40 años, o recidivantes en cualquier edad, que comprometían al menos 1,5 mm de la córnea desde el limbo, sin patología corneal concomitante. Como grupo control se consideraron 20 pacientes operados sin el antimitótico, con la misma técnica y por el mismo cirujano. Los pacientes fueron controlados a los 7, 30, 90 días y al año. Resultados: del total de pacientes operados con mitomicina al año, 4 pacientes de 23 presentaron recidivas (17,39 por ciento), entendidas como formaciones de 1,5 o más mm en la córnea, frente a 10 sobre 20 de los controles (50 por ciento). Las complicaciones fueron 1 caso de escleromalacia (4,35 por ciento), 5 casos de dehiscencias de sutura con formación de granuloma (21,74 por ciento), y 1 caso de quiste conjuntival tratado con reintervención a los 6 meses. Conclusiones: el uso de mitomicina al 0,02 por ciento en dosis única reduce la tasa de recidivas del pterigium con la técnica empleada, pero se asocia a una mayor incidencia de dehiscencias de sutura y granulomas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Intraoperative Period , Mitomycin/pharmacology , Pterygium/surgery , Granuloma/chemically induced , Mitomycin/administration & dosage , Mitomycin/adverse effects , Postoperative Complications , Recurrence/prevention & control , Reoperation
2.
Acta cancerol ; 24(4): 24-30, dic. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-177911

ABSTRACT

Se presentan los hallazgos clínicos e histopalógicos de 16 pacientes portadores de tumores epiteliales primarios de glándula lagrimal, consultantes entre los años 1960 y 1994 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), con el objeto de conocer la distribución de frecuencias de los distintos tipos histológicos, su tratamiento y evolución. De éstos, 12 presentaron un tumor maligno de la glándula lagrimal principal, uno un tumor maligno de glándulas lagrimales accesorias y tres tumores mixtos benignos de glándula lagrimal principal. En la literatura se indica que los tumores de origen epitelial constituyen entre el 22 por ciento y el 48 por ciento de las lesiones ubicadas en las glándulas lagrimales y que de ellos la mayoría son benignos. Sin embargo, por ser el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas un centro de referencia, los porcentajes de lesiones malignas y benignas difieren significativamente de las reportadas en centros generales. Se discute el diagnóstico, tratamiento y evolución de estas patologías y se hace una revisión de la literatura reciente sobre el tema


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Orbital Neoplasms/diagnosis , Orbital Neoplasms/history , Lacrimal Apparatus Diseases/surgery , Clinical Evolution , Pathology, Clinical , Signs and Symptoms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL