Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. ADM ; 56(2): 64-9, mar.-abr. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-276202

ABSTRACT

Los cambios demográficos de nuestro país indican que la proporción guardada por el grupo de la tercera edad con respecto al resto de la población está en aumento. En México no se cuenta con suficiente información sobre el estado de salud bucal de este grupo de población. El propósito del presente trabajo fue estimar la prevalencia y severidad de caries dental así como el estado de salud periodontal en personas de 60 o más años de edad de la Ciudad de México. Se utilizaron los criterios de la Organización Mundial de la Salud para el levantamiento del índice de caries (CPOD) y del estado parodontal (CPITN). Se examinó a un total de 161 personas, el promedio de edad de la población fue de 69.6 (d.e. 6.9) años. El 23.6 por ciento de la población era edéntula. El índice de caries dental CPOD fue de 16.3 (d.e. 6.7). El índice CPITN mostró que aproximadamente el 50 por ciento de la población tenía bolsas parodontales. Los resultados del presente estudio muestran un importante deterioro en la salud bucal de la población examinada


Subject(s)
Humans , Female , Male , Middle Aged , Dental Caries , Geriatric Dentistry , Periodontal Diseases , Prevalence , Mexico
2.
Salud pública Méx ; 38(6): 466-474, nov.-dic. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-187952

ABSTRACT

Estimar valores antropométricos en un grupo de hombres y mujeres de la tercera edad en la Ciudad de México. Material y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en 508 sujetos mayores de 60 años, registrados como jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social o asistentes al Instituto Nacional de la Senectud, durante el segundo semestre de 1995. Se utilizaron protocolos de estandarización para registrar sus caractarísticas antropométricas. Se realizaron pruebas t de Student para detectar diferencias en los valores promedio entre hombres y mujeres, en general, como en cada subgrupo de edad conformado; también el análisis de correlación de Pearson del índice de masa corporal (IMC) con las variables antropométricas; se tomó un nivel de significancia de p<0.05. Resultados. Doscientos treinta individuos de la población de estudio correspondieron al sexo masculino y 278 al femenino, la edad promedio fue de 66.9 y 67.3 años, respectivamente. El promedio de peso en los hombres fue de 70.7 kg, con una desviación estándar (DE) de 9.9, la estatura de 164 cm (DE 6.5) y el IMC de 26.4 (DE 3.7). La distribución del IMC mostró que 50.9 por ciento de los hombres y 54 por ciento de las mujeres evaluados se ubicaron en el rango de 25.0 a 29.9; se obtuvo un coeficiente de correlación superior a r 0.70 (p<0.001) entre el IMC con las circunferencias de cintura y cadera. Conclusiones. Con base en el IMC, aproximadamente tres cuartas partes de la población de estudio presentó sobrepeso u obesidad. Es posible que la evaluación tanto de sobrepeso como de obesidad en el anciano requiera de un ajuste en los valores de normalidad de este índice


The aim of the present study was to estimate basic anthropometric measurements in a group of elderly men and women from Mexico City. Material and methods. A cross-sectional study was carried out among senior citizens registered in the National Institute of the Elderly and National Institute of Social security in Mexico City. Standardized protocols were used to measure the anthropometric characteristics of the study group. The analysis included Student t tests to detect differences in average values between men and women in general and in each age subgroup formed. In addition, Pearson correlation analysis of the body mass index (BMI) with anthropometric variables was performed; p<0.05 was taken as the level of significance. Results. A total of 508 people aged 60 or older participated in the study; 230 were males and 278 were females. The average age was 66.9-years-old in the male group and 67.3-years-old in the female group. Among men the average weight was 70.7 kg, standard deviation (SD 9.9), height was 164 cm (SD 6.5) and BMI was 26.4 (SD 3.7). Among women the average weight was 60.8 kg (SD 9.9), height was 150 cm (SD 5.9) and BMI was 27.1 (SD 4.0). The distribution of the BMI showed that 50.9% of men and 54% of women were between 25.0 and 29.9. A correlation coefficient over r 0.70 (


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Aged , Anthropometry , Mexico , Body Mass Index
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL