Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 56(4): 223-225, oct.-dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395959

ABSTRACT

La coagulación con argón-plasma es una terapia efectiva para pacientes con hemorragia digestiva superior por patologías como angiodisplasias y úlceras pépticas con vaso visible. El uso de esata terapia para hemorragias inducidas por Esfinterotomía Endoscópica (E.E) no ha sido reportado anteriormente. Se presentan 5 pacientes con sangrado inmediato, pulsátil, profuso, que ocupaba toda el área papilar, a quienes se les realizó compresión con balón de Fogarty sin lograr hemostasia, por lo que se aplicó argon-plasma utilizando una unidad Erbe APC 300. Se logró detener el sangrado en los 5 pacientes (100 por ciento). No hubo resangrado, complicaciones inmediatas del procedimiento ni necesidad de tratamiento quirúrgico en estos pacientes. El obejtivo del presente trabajo es mostrar la experiencia inicial utilizando argón-plasma en pacientes con sangrado post-E.E. que no respondan a otra medida terapéutica como compresión con balón. Pensamos que este procedimiento pudiera ser una alternativa endoscópica después del fallo de la terapia de esclerosis y/o taponamiento con balón para el control de la hemorragia post E.E., antes de decidir realizar angiografía o tratamiento quirúrgico


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Argon , Endoscopy , Sphincterotomy, Endoscopic , Gastroenterology , Venezuela
2.
GEN ; 56(4): 226-230, oct.-dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395960

ABSTRACT

La coagulación con Argón-Plasma (APC) has sido utilizada durante años para producir hemostasia en la cirugía abierta, siendo incorporada a la endoscopia en 1994. Es una técnica electroquirúrgica monopolar sin contacto, inicialmente fue introducida para el tratamiento paliativo de neoplasia, pero se ha venido ampliando la indicación para su uso en otras patologías de las vías digestivas. El objetivo del presente trabajo es mostrar la experiencia inicial en Venezuela con este novedoso método, analizando variables como el número de sesiones, el grado de recurrencia y la morbi-mortalidad en estos pacientes. Durante un período de 23 meses se realizó terapia con APC en 95 pacientes, las indicaciones para el procedimiento fueron: angiodisplasias (n=39), úlceras sangrantes (N=8), ablación de pólipos (n=22), rectitis actínica (n=6), ablación de tumores de esófago (n=2), otras. Se utilizó un equipo de Argón APC 300 marca ERBE acoplado a un generador electroquirúrgico ICC 200 son ondas flexibles de 2,5 mm. No hubo complicaciones ni muertes a los pacientes sometidos a esta terapéutica endoscópica. La experiencia inicial indica que el APC parece ser una terapia efectiva y segura en un amplio rango de patologías gastrintestinales


Subject(s)
Humans , Male , Female , Argon , Endoscopy, Gastrointestinal , Plasma , Gastroenterology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL