Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 32(5): 211-32, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-229768

ABSTRACT

La clasificación de la diabetes mellitus y los exámenes usados para su diagnóstico fueron introducidos por el National Diabetes Data Group de EE.UU. y el Segundo Comité de Expertos sobre Diabetes Mellitus de la Organización Mundial de la Salud en 1979 y 1980, respectivamente. Salvo modificaciones menores hechas por la OMS en 1985, poco ha cambiado desde entonces. Sin embargo, existen nuevos conocimientos sobre la etiología de las distintas formas de diabetes y más información acerca del valor predictivo de distintos valores de glucosa en sangre para las complicaciones de la diabetes. Por ello, la OMS realizó una Consulta paralela al informe del Comité de Expertos de la Asociación Americana de Diabetes para reexaminar los criterios diagnósticos y la clasificación. Este documento incluye las conclusiones de dicha Consulta para su difusión y discusión, antes de presentar las propuestas finales a la OMS para su aprobación. Los principales cambios propuestos son los siguientes: El valor diagnóstico de glucosa plasmática en ayunas ha sido disminuido a >7.0 mmol/l(6.1 mmol l/l). La tolerancia a la glucosa alterada (TGA) se modificó para dar lugar al nuevo nivel en ayunas. Se propone una nueva categoría para la glucemia de ayunas alterada (GAA), abarcando los valores por encima del normal, pero inferiores al valor diagnóstico de corte para diabetes (plasma>6.1 a<7.0 mmol/l sangre entera >5.6 a <6.1 mmol l/l). El concepto de diabetes mellitus gestacional (DMG) ahora incluye tanto la TGA gestacional como la DMG previa. La clasificación define los procesos y los estadios de la enfermedad


Subject(s)
Humans , Diabetes Mellitus, Type 1 , Diabetes Mellitus, Type 2/diagnosis , Diabetes Mellitus/classification , Diabetes, Gestational
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL