Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(3): 357-62, set. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-131857

ABSTRACT

En el año 1990, el Instituto de Investigaciones en Ciencia de la Salud y la Asociación de Bioquímicos del Paraguay, realizaron un diagnóstico de la magnitud de la confiabilidad de los resultados emitidos por los laboratorios en Química Clínica, a través de una evaluación serológica, de precisión en el 37 por ciento (60/163) de los laboratorios registrados en la Asociación de Bioquímicos, el Ministerio de Salud Pública y firmas comerciales de ventas de reactivos; de exactitud en el 24 por ciento (39/163) de los laboratorios registrados, y un cuestionario sobre los factores que influyen en los resultados emitidos por los laboratorios. Los que remitieron sus resultados, en cuanto a su ubicación geográfica, 40//fueron de la capital del país (44/110) y del interior del país 30 por ciento (16/53). En cuanto a dependencia administrativa, 49 por ciento (17/35) fueron laboratorios públicos y 34 por ciento (43/128) privados. No se dispone de mayor información que permita caracterizar a los laboratorios que no remitieron sus resultados, debido al caracter anónimo de la encuesta. En cuanto a la evaluación de precisión, los coeficientes de variación se encontraban alejados de los publicados internacionalmente en un porcentaje que oscila entre el 38 y 84 por ciento, en todos los analitos estudiados. Y el 4l por ciento de los laboratorios tuvieron rendimiento insatisfactorio, utilizando el criterio del Colegio de Patólogos Americanos (CAP), en la evaluación serológica de exactitud. Este estudio revela la situación de la exactitud y precisión de los resultados emitidos en bioquímica clínica de los laboratorios que respondieron nuestra encuentra, que si bien no son representativos de la población total de los laboratorios existentes en el país, representa a aquellos que tuvieron mayor interés en participar. Por lo tanto, se ve la necesidad urgente de implementar Programas Educativos en Control de Calidad en los laboratorios de nuestro país


Subject(s)
Chemistry, Clinical , Laboratories , Quality Control , Evaluation Study , Outcome Assessment, Health Care/statistics & numerical data , Sensitivity and Specificity
3.
Asunciòn; EFACIM, IICS, UNA; s.f. 39 p.
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018348
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL