Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cienc. Serv. Salud Nutr ; 11(1): 83-90, abr. 2020.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1103621

ABSTRACT

Introducción: La vaginitis citolítica (VC) se refiere a la lisis de las células del epitelio intermedio de la vagina causado por un aumento de lactobacilos que provocan acidificación extrema de la vagina. Los síntomas pueden llevar a confundir su diagnóstico con vulvovaginitis candidiásica (VVC), por lo que puede ser tratada de manera errónea con antimicóticos sin responder al tratamiento. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre el diagnóstico y tratamiento diferencial de la VC. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en varias bases de datos: Academic Google, Scopus, PubMed, LILACS, ClinicalKey utilizando los términos MeSH y DeCS: "vaginitis citolítica", "cytolitic vaginitis", "vulvovaginitis candidiásica", "vaginitis recurrente". Resultados: Se identificaron 42 artículos de los cuales se seleccionó 34 para la presente revisión. Discusión: En la VC a través de estudios complementarios se puede identificar abundantes lactobacilos, especialmente L. crispatus y pH vaginal inferior a lo normal. El examen lipídico de secreciones vaginales, sugiere la existencia de niveles elevados de lípidos relacionados con apoptosis celular, estrés oxidativo y sobrecrecimiento bacteriano. El objetivo del tratamiento es mejorar la exagerada acidez vaginal para lo cual se recomienda el empleo de baños de asiento o duchas vaginales con bicarbonato de sodio entre otras medidas. Conclusiones: La VC es una entidad frecuente pero poco conocida, comúnmente confundida con VVC. Su tratamiento debe evitar el uso de antimicóticos.


Subject(s)
Humans , Female , Vaginal Diseases , Vaginitis , Candida , Lactobacillus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL