Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. peru. biol. (Impr.) ; 27(2): 169-182, abr.-jun 2020. tab, graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1144946

ABSTRACT

Resumen Las áreas verdes en las ciudades se han considerado elementos importantes para la conservación de la avifauna. En este estudio se presentan estimaciones de riqueza y abundancia de aves, así como su relación con las áreas verdes en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Identificamos un total de 75 especies de aves en diez áreas verdes de diferente tamaño de febrero a julio de 2016 y relacionamos su presencia con variables ambientales a dos escalas geográficas (local y de paisaje). Se utilizaron análisis no paramétricos para comparar la riqueza y abundancia de las aves entre áreas verdes y categorías de tamaño. El porcentaje de superficie total ocupada por vegetación fue la variable más importante al correlacionarse positivamente con la riqueza y abundancia de las aves. Mientras que el porcentaje de cobertura de dosel, de construcciones, de pavimento y de áreas verdes muestreadas se correlacionaron negativamente con la riqueza y abundancia de aves. La heterogeneidad espacial de la estructura vegetal vertical en las áreas verdes fue importante para incrementar la diversidad de la avifauna. El mantenimiento e incremento de áreas verdes en ciudades es significativo para proteger y aumentar la diversidad de aves en áreas urbanas.


Abstract Green areas in urban districts are important elements for bird conservation. In this study, we estimated bird abundance within green areas in the urban district of San Cristobal de Las Casas, state of Chiapas, Mexico. We identified a total of 75 bird species in ten green areas of different sizes from February of 2016 through July of 2016. We related bird presence to environmental variables at two geographical scales (local and landscape). Nonparametric analyses were used to compare richness and abundance of birds between green areas and size categories. The percentage of vegetation area was the most important variable that positively correlated with species richness and abundance. However, negative correlations were found between species richness and abundance and the percentage coverage of canopy, buildings, pavement and sampled green areas. The spatial heterogeneity of vertical vegetation structure in green areas was important to increase the diversity of avifauna. The maintenance and increase of green areas in cities is important to protect and increase the diversity of birds in urban areas.

2.
Interciencia ; 34(11): 777-783, nov. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-630872

ABSTRACT

En muchos agroecosistemas de América Latina las cercas vivas representan un hábitat importante para muchas especies de aves; sin embargo, aún no se conocen cuáles son las características de las cercas vivas y del paisaje circundante que influyen sobre la depredación de nidos en estas estructuras. Utilizando nidos artificiales, se estudió la depredación en 20 cercas vivas de un sistema agro-urbano del centro de México. Los datos de depredación de nidos se relacionaron con variables del hábitat a dos escalas espaciales, local y del paisaje. De los 200 nidos colocados 80 fueron depredados, y no se encontró ninguna relación significativa entre la depredación total y las variables a escala local. A escala del paisaje se observó que la depredación total aumentó en cercas vivas localizadas cerca de áreas cubiertas con vegetación nativa. Se encontró también que los principales depredadores fueron aves, seguidas de carnívoros y roedores.


In many agro-ecosystems of Latin America, hedgerows are an important habitat for numerous bird species. However, the hedgerow characteristics and those of the surrounding landscape affecting nest predation in these structures are not known. Using artificial nests, predation was studied in 20 hedgerows located in an agro-urban system in central Mexico. Predation data was related with habitat variables at two spatial scales, local and landscape. Out of a total of 200 artificial nests put in place, 80 nests were predated and no significant relationship was found between total predation and local scale variables. At the landscape scale, total predation increased in hedgerows located near remnants of native vegetation. It was also found that birds were the main predators in this landscape, followed by carnivores and rodents.

3.
Interciencia ; 31(1): 67-71, ene. 2006. graf
Article in English | LILACS | ID: lil-443051

ABSTRACT

El interés reciente en biología de la conservación ha fomentado el estudio de la diversidad de especies y el surgimiento de nuevos métodos para medirla. En este trabajo se evalúa la forma en que la diversidad alfa ha sido medida en artículos publicados en dos revistas de ecología de 1982 a 2002. Se encontraron 244 artículos que miden la diversidad alfa, y el número de artículos por año aumenta a través del tiempo con una tasa de incremento mayor después de 1991. La medida más popular de la diversidad es la riqueza de especies, pero desde 1994 se ha incrementado el uso de estimadores de riqueza. La mayoría de los artículos son sobre estudios con animales, pero cuando los dividimos en vertebrados e invertebrados, estos dos grupos incluyen menos artículos que los dedicados a plantas. Para estos tres grupos el número de artículos incrementa en el tiempo. Se observó también un incremento tanto en el número de artículos escritos por autores que laboran en Norte América como por autores que laboran en otras regiones; sin embargo, los autores norteamericanos publican la mayoría de los trabajos. De manera similar, el número de estudios realizados en Norte América y el número de estudios realizados en otras regiones se incrementa a través del tiempo, pero se realizan más estudios en Norte América y estos son publicados a una tasa más elevada


Subject(s)
Species Specificity , Biology , Ecology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL