Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir ; 47(2): 87-94, jun. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149684

ABSTRACT

Se presentan dos casos de ruptura del esófago por vómitos (Síndrome de Boerhaave) que fueron tratados por complicaciones severas en el curso de los últimos tres años. Se destacan, la causa de la ruptura, su mecanismo y el manejo quirúrgico de acuerdo a las condiciones clínicas y patológicas de cada paciente. Se señala el beneficio de la nutrición enteral y parenteral. Se hace conocer el hallazgo de osificación de la cicatriz abdominal en ambos pacientes planteándose la posible relación con la nutrición enteral a largo plazo


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Esophagus/pathology , Esophagus/surgery , Esophageal Perforation/diagnosis , Esophageal Perforation/pathology
2.
Rev. venez. cir ; 46(2): 69-74, 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-133133

ABSTRACT

Se revisaron 56 casos de miastenia gravis tratados en el Hospital Vargas de Caracas, entre 1970 y 1992. El sesenta y ocho por ciento de los pacientes fueron agrupados, según la clasificación de Osserman como estadio II B. Treinta y seis pacientes fueron operados siguiendo el criterio de selección para la timectomía: respuesta terapéutica inadecuada en pacientes menores de cincuenta años y presencia de timoma. El abordaje fue a través de una estenotomía mediana; la disección mediastina consistió en la incisión de la pleura desde el estrecho superior torácico hasta el diafragma, aproximadamente a un centímetro por delante del nervio frénico. El timo y la grasa mediastinal son separados del pericardio, mediante una cuidadosa disección. El factor más importante para la remisión temprana en pacientes tratados con timectomía son: corto tiempo de enfermedad y ausencia de timoma. Este factor es una demostración de que la resección de todo el tejido tímico, tiene una importancia significativa en pacientes con miastenia gravis


Subject(s)
Humans , Thymectomy , Myasthenia Gravis/surgery
3.
Arch. Hosp. Vargas ; 28(1/2): 69-71, ene.-jun. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38151

ABSTRACT

Los quistes tímicos son lesiones benignas de origen congénito, relativamente raras, que ocupan el mediastino anterior o superior, y que pueden presentarse a cualquier edad, pero más frecuentemente en la 3ra. a 6ta. década de la vida. Su interés clínico radica en su curso generalmente asintomático y en la dificultad de su diagnóstico diferencial pre-operatorio. Se presenta un caso de un quiste tímico en una paciente de 43 años tratada por el Servicio de Neumonología del Hospital Vargas de Caracas, haciendo consideraciones diagnósticas al respecto


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Cysts/diagnosis , Thymus Gland , Lymphatic Diseases/diagnosis
4.
Arch. Hosp. Vargas ; 28(1/2): 73-5, ene.-jun. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38154

ABSTRACT

Se presenta un caso de un paciente de 15 años de edad con Coccidioidomicosis Pulmonar Crónica. La poca importancia dada a aspectos clínicos y epidemiológicos, así como la aplicación de un tratamiento inicial inadecuado, retardaron el diagnóstico en este paciente. La evolución de la afección pulmonar hasta una lesión cavitaria abscedada hizo necesario su tratamiento quirúrgico


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Coccidioidomycosis/surgery , Lung Diseases, Fungal/surgery , Ketoconazole/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL