Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(12): 682-5, dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286301

ABSTRACT

Introducción. La hepatitis B es una enfermedad infecciosa que puede evolucionar de diferentes formas clínicas. Es responsable de 80 por ciento de los casos de cáncer hepático y ocasiona aún serios problemas de salud pública, especialmente en países de alta endemicidad. Existen pocos estudios en México que informen de la prevalencia de marcadores de hepatitis B en la etapa perinatal por lo que el objetivo del estudio fue analizar la frecuencia de marcadores en mujeres con embarazos de bajo riesgo y sus familiares. Material y métodos. Se estudiaron 1 500 mujeres que acudían a la consulta de Medicina Materno-Infantil del Hospital de Ginecopediatría Nº 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social en León, Guanajuato. Se tomaron muestras para el estudio de marcadores de hepatitis B: antígeno de superficie (HBsAg), anticuerpo anti-antígeno de superficie (anti-HBs) y anticuerpo anti-core (anti-HBc). En los casos positivos se tomaron muestras al recién nacido de sangre de cordón umbilical, a los esposos de las pacientes y a los hijos mayores. En todos los casos se solicitó el consentimiento informado de los participantes. Los datos se estudiaron mediante el programa NCSS para computadora personal, se utilizó estadística descriptiva, prueba t de Student para comparación de medias y c2 o exacta de Fisher para comparación de proporciones. Resultados. La edad de las pacientes varió de 15 a 47 años (media= 26 ñ 12.03 años), 18 pacientes fueron positivas para anti-HBc (1.2 por ciento), de ellas 5 lo fueron también para HBsAg (0.33 por ciento). Uno de los esposos y 4 recién nacidos fueron anti-HBc+ y uno de los neonatos además HBsAg+. De los 36 hermanos restantes uno fue anti-HBc+, uno de los hermanos no fue posible estudiarlo. Conclusión. Los datos de este estudio muestran una prevalencia semejante a lo informado para países de baja endemicidad, y son sustento para recomendar el escrutinio a todas las mujeres embarazadas para vacunar al recién nacido oportunamente.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Middle Aged , Perinatal Care/methods , Hepatitis B/blood , Biomarkers/blood , Hepatitis B Antigens/analysis , Pregnancy/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL