Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. latinoam. psicol ; 28(2): 341-366, 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-300481

ABSTRACT

Se evaluaron la depresión y la autoestima como replicación y extensión del estudio de Berganza y Aguilar (1992) sobre Depresión en Adolescentes Guatemaltecos. Se encontraron niveles significativos de depresión en los adolescentes (28.78 por ciento) y las diferencias de género persistieron, presentando las mujeres mayores porcentajes de depresión que los varones (36.61 vs.21.56 por ciento). Se midió la autoestima total, lo mismo que la autoestima global, familiar, académica, física y social. Se encontró una correlación negativa significativa entre la depresión y la autoestima (r = - .612, p < .05). Usando un análisis de regresión, se encontró que la autoestima y sus componentes contribuian significativamente a los niveles de depresión: Total (37.4 por ciento), global (25.7 por ciento), académica (14.9 por ciento), física (20.5 por ciento), familiar (22.8 por ciento), y social (19.2 por ciento). Se discuten las implicaciones de estos resultados y su relación con el Modelo Económico Transaccional en Adolescentes Guatemaltecos (Berganza y Aguilar, 1989).


Subject(s)
Adolescent , Affect , Depression/psychology , Guatemala , Self Concept
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL