ABSTRACT
Resumen Antecedentes: Los niños con cardiopatías congénitas experimentan paro cardiorrespiratorio (PCR) con mayor frecuencia que la población pediátrica general. Se desconoce la epidemiología exacta del PCR en nuestro medio, al igual que el riesgo de mortalidad y los factores que influyen en la evolución neurológica. Objetivo: Describir la epidemiología y los resultados asociados con la reanimación cardiopulmonar pediátrica en una unidad de recuperación cardiovascular. El criterio de valoración primario fue la supervivencia al momento del alta hospitalaria; los secundarios fueron el retorno de la circulación espontánea, la supervivencia a las 24 horas y la condición neurológica en el largo plazo. Método: Estudio de cohorte longitudinal, descriptivo, prospectivo, en menores de 18 años que requirieron reanimación cardiopulmonar entre 2016 y 2019. Se analizaron las variables demográficas y las características del paro cardiorrespiratorio y de la reanimación, así como su resultado. Se realizaron análisis de una y múltiples variables para comparar a los pacientes sobrevivientes con los fallecidos. Resultados: De los 1,842 pacientes internados, el 4.1% experimentó PCR. Se analizaron 50 pacientes con expedientes completos. Se logró el retorno de la circulación espontánea en el 78% (39), con una supervivencia alta del 46%. La reanimación > 6 min y el uso de fármacos vasoactivos fueron factores predictivos de mortalidad; se realizó el seguimiento de 16/23 pacientes, 10 de ellos con desarrollo normal para la edad luego de seis meses, seis tenían trastorno generalizado del desarrollo. Conclusiones: El 4.1% de los pacientes presentó un PCR, con una tasa de 3.4 PCR por 1,000 días-paciente. La supervivencia al egreso hospitalario (n = 50) fue del 46%. La reanimación > 6 min y la utilización de fármacos vasoactivos fueron factores predictivos independientes de mortalidad. Luego de seis meses, el 63% tenía desarrollo neurológico normal para la edad.
Abstract Background: Children with congenital heart disease present a higher frequency of cardiorespiratory arrest (CRA) than the general pediatric population. The epidemiology of CRA is not exactly known in our setting, nor are the mortality risk or the neurological evolution factors. Objective: To describe the epidemiology and outcomes associated with pediatric cardiopulmonary resuscitation in a cardiovascular recovery unit. The primary endpoint was the survival to discharge and the secondary endpoints were the return to spontaneous circulation, the survival at 24 hours and the remote neurological condition. Methods: Descriptive, prospective, longitudinal cohort study in children under 18 years of age who required cardiopulmonary resuscitation between 2016 and 2019. Demographic variables, characteristics of cardiopulmonary arrest, resuscitation and outcome were analyzed. An uni- and multivariate analysis was performed comparing survivors and deceased. Results: Out of 1,842 hospitalized patients, 4.1% presented CRA. Fifty patients with complete records were analyzed. Seventy-eight percent (39) returned to spontaneous circulation with a high survival rate of 46%. Resuscitation > 6 min and the use of vasoactive drugs were predictors of mortality; 16/23 patients were followed up, 10 of them with normal development for age at 6 months, six had pervasive developmental disorder. Conclusions: 4.1% of patients presented CRA, with a rate of 3.4 CRA per 1,000 patient-days. Survival at hospital discharge (n = 50) was 46%. Resuscitation > 6 min and the use of vasoactive drugs were independent predictors of mortality. At six months, 63% had normal neurological development for age.
ABSTRACT
La comunicación en salud es una actividad médica esencial para la práctica clínica y una competencia profesional que puede ser aprendida. El objetivo de este trabajo es describir las experiencias de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las competencias en comunicación efectiva en residentes de pediatría, y en forma específica, reportar su diseño e integración curricular al programa académico, así como las características de su implementación. El programa se estructuró en módulos por año de residencia, con contenidos secuenciales de complejidad creciente, mediante encuentros interactivos, grupos de reflexión y escenarios de simulación de alta fidelidad. El examen clínico estructurado y objetivo fue utilizado para evaluar el desempeño en estaciones diseñadas según objetivos de aprendizaje, con la participación de actores y el uso de una escala estandarizada. Este modelo de implementación podría ser reproducido en otras residencias de pediatría mediante un programa de capacitación en comunicación efectiva
Health communication is an essential medical activity for quality clinical practice. The ability to communicate properly is a professional competence that can and should be learned. The objectiveofthisworkistodescribetheexperiences of teaching, learning and evaluation of effective communication skills in pediatric residents and specifically, to report its design and curricular integration to the academic program, as well as the characteristics of its implementation. The program was structured in modules per year of residence, with sequential contents of increasing complexity; it was implemented through interactive meetings, reflection groups and high-fidelity simulation scenarios. The structured and objective clinical examination was used for performance evaluations through stations designed according to learning objectives with actors and a standardized scale. This implementation model could be replicated to other pediatric residencies through an Effective Communication Teaching Program
Subject(s)
Humans , Clinical Competence , Internship and Residency , Communication , Curriculum , LearningABSTRACT
Las infecciones asociadas a catéteres (IAC) conllevan elevada morbimortalidad, con el aumento del uso de recursos hospitalarios. Objetivo. Describir los resultados de un programa para disminuir la tasa de IAC en las unidades de cuidados intensivos pediátricos de Argentina. Población y métodos. Estudio colaborativo multicéntrico, clínico-epidemiológico, cuasi experimental, de intervención antes y después. Se incluyen niños con catéter venoso central internados en 9 unidades de cuidados intensivos pediátricos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conurbano y otras provincias desde junio de 2011 a abril de 2012. Se implementó un paquete de medidas basado en la educación del personal de salud para inserción de catéteres e higiene de manos y uso de listas de verificación con monitoreo de las medidas implementadas. Se compararon el número y la tasa anual de IAC y la tasa de uso de catéter venoso central previa y posterior a la implementación del programa (Stata 8.0). Resultados. El total de IAC preintervención fue de 117 vs. 74 en el pos. La tasa previa fue 8,6/1000 días de uso y la posintervención, de 5,8/1000 días, RR 0,82 (IC 95%: 0,68-0,98), p= 0,015. La tasa de uso de catéter venoso central se redujo de 54% a 49%, diferencia no significativa. Conclusiones. El programa logró un descenso significativo de las tasas de IAC. A partir de él, se implementó la vigilancia de las IAC en todas las unidades de cuidados intensivos pediátricos participantes. La educación y la vigilancia continua son necesarias para mantener y mejorar los resultados alcanzados.
Catheter-related infections (CRIs) cause a high level of morbidity and mortality with the increasing use of hospital resources. Objective. To describe the outcomes of a program implemented to reduce the rate of CRIs in pediatric intensive care units in Argentina. Population and methods. Collaborative, multi center, clinical-epidemiological, quasiexperimental, before-and-after intervention study. Children who had a central venous catheter during hospitalization in 9 pediatric intensive care units in the Autonomous City of Buenos Aires, Greater Buenos Aires, and other provinces between June 2011 and April 2012 were included. A bundle of measures based on health care staff training on catheter insertion, hand hygiene, and checklists was put into practice and implemented measures were monitored. The number and annual rate of CRIs and the rate of central venous catheter use before and after the program implementation were compared (Stata 8.0). Results. The total number of CRIs was 117 and 74 before and after the intervention, respectively. The rate of CRIs was 8.6/1000 days of central venous catheter use and 5.8/1000 days before and after the intervention, respectively; RR: 0.82 (95% confidence interval: 0.68-0.98), p= 0.015. The rate of central venous catheter use decreased from 54% to 49%, a non-significant difference. Conclusions. The program achieved a significant reduction in CRI rates. Based on the program, CRI surveillance was implemented in all participating pediatric intensive care units. Training and continuous surveillance are necessary to maintain and improve the outcomes accomplished with the program.
Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Intensive Care Units, Pediatric , Cross Infection/prevention & control , Infection Control/methods , Critical Care/methods , Catheter-Related Infections/prevention & control , Argentina , Cross Infection/epidemiology , Incidence , Treatment Outcome , Catheter-Related Infections/epidemiologyABSTRACT
Se describe una estrategia de capacitación en investigación y gestión para profesionales hospitalarios iniciada en 2006 en un hospital pediátrico y sus resultados a ocho años de su implementación. Gestión e Investigación en Pediatría es un curso anual de 250 horas, teórico-práctico, semipresencial con soporte en campus virtual. Proporciona herramientas de investigación (epidemiología, metodología, búsqueda bibliográfica, medicina basada en evidencias, bioestadistica) y gestión (planificación estratégica, programas de gestión, investigación en servicios de salud, calidad, economía de la salud). Se evalúa mediante ejercicios de integración, un examen final y un proyecto grupal de investigación o gestión. Los resultados obtenidos entre 2006 y 2013 fueron altamente satisfactorios. La implementación en el ámbito hospitalario de un programa de capacitación intensivo en gestión e investigación para profesionales de la salud es una estrategia útil para facilitar la incorporación y aplicación de herramientas prácticas para investigación, interpretación crítica de la bibliografía biomédica y gestión racional de servicios pediátricos.
We describe an educational strategy aimed at capacity-building of hospital health care professionals in research and management initiated at a pediatric hospital in 2006, and the results obtained eight years after its implementation. Research and Management in Pediatrics (GIP) is an annual 250-hour course combining meetings and off-site assignments delivered through the Hospital's on-line campus. It provides students with practical tools for research (epidemiology, methodology, bibliographic search, evidence-based medicine, biostatistics) and management (strategic planning, management programs, health services research, quality improvement, health economics). Assessment methods included integrative exercises, a final evaluation, and a group research or management project. Results obtained over the 2006-2013 period were highly satisfactory. An intensive training program on research and management is a useful strategy for in-hospital capacity-building of pediatric health care professionals in basic tools for research activities, critical reading of biomedical literature and rational management ofpediatric health services.
Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Young Adult , Pediatrics , Health Services Administration , Health Personnel/education , Biomedical Research/education , Capacity Building , Hospitals, PediatricABSTRACT
Introducción. La residencia de terapia intensiva pediátrica (TIP) tiene pocos años de desarrollo en nuestro país. Conocer su situación brinda la posibilidad de establecer estrategias para contribuir al desarrollo y capacitación de profesionales. Objetivos. 1) Describir las características de las residencias de TIP del país. 2) Evaluar si existen características que se relacionen con una mayor ocupación de las vacantes. 3) Explorar la inserción laboral en el hospital formador de los residentes. Diseño. Descriptivo, observacional. Encuesta nacional. Criterios de inclusión. Residencias de TIP funcionales entre el 1/4/2014 y el 31/5/2014. Resultados. Se analizaron 31 residencias. Solo 11/31 tenían volumen de internación anual >400 pacientes. No había normas y/o criterios de atención en 9/31. En 17/31, el programa estuvo adecuado al marco de referencia nacional. Hubo 13/31 que no contaban con jefe ni instructor de residentes. Fueron acreditadas por el Ministerio de Salud 5/31. Hubo 65 vacantes; el número aumentó en los últimos 4 años; la ocupación disminuyó de 59% en 2009 a 30% en 2013. El 60% de los residentes tuvo inserción laboral en la TIP formadora. El análisis de regresión logística multivariado identificó la variable ingresos anuales > 400 pacientes como predictora independiente de ocupación de vacantes > 60%. Conclusiones. 1) Hay un déficit en la ocupación de cargos. 2) El número de residencias acreditadas es escaso. 3) Las unidades de cuidados intensivos pediátricos con mayor número de ingresos se asociaron a una mayor cobertura de vacantes. 4) Más de la mitad de los residentes se insertaron laboralmente en la TIP formadora.
Introduction. Pediatric intensive care residency programs have been in place in Argentina for just a few years. Knowing their status offers the possibility to establish strategies to help with professional development and training. Objectives. 1) To describe the characteristics of pediatric intensive care residency programs across Argentina. 2) To assess whether certain characteristics are related to a higher vacancy filling rate. 3) To assess job placement in the hospital where residents are trained. Design. Descriptive, observational study. National survey. Inclusion criteria. Pediatric intensive care residency programs in place between April 1st, 2014 and May 31st, 2014. Results. Thirty-one residency programs were analyzed. Only 11/31 had an annual hospitalization volume >400patients. There were no guidelines and/or criteria for care in 9/31. The program suited the national reference frameworkin17/31. There was no head ofresidents or resident trainer in 13/31. Only 5/31 had been certified by the Ministry of Health. There were 65 vacancies; this number increased in the past four years; vacancy filling rate decreased from 59% in 2009 to 30% in 2013. Sixty percent of residents got a job in the pediatric intensive care unit where they were trained. A multivariate logistic regression analysis identified the outcome measure annual hospitalization volume >400 patients as an independent predictor of vacancy filling rate >60%. Conclusions. 1) Vacancy filling is deficient. 2) The number of certified residency programs is scarce. 3) Pediatric intensive care units with a higher number of hospitalizations were associated with a higher vacancy filling rate. 4) More than half of residents got a job in the pediatric intensive care unit where they were trained.
Subject(s)
Cloning, Molecular , Dioxygenases/genetics , Fruit/genetics , Gene Expression , Malus/genetics , Plant Proteins/genetics , Stress, Physiological/genetics , Amino Acid Sequence , Chromosome Mapping , Dioxygenases/chemistry , Fruit/growth & development , Gene Expression Regulation, Plant , Introns , Molecular Sequence Data , Malus/classification , Malus/growth & development , Phylogeny , Promoter Regions, Genetic , Plant Proteins/chemistry , Regulatory Sequences, Nucleic Acid , Sequence Alignment , Sequence Analysis, DNAABSTRACT
El Mini Clinical Evaluation Exercise (Mini-CEX) es una herramienta formativa de evaluación aplicada durante la observación directa del desempeño en la clínica. Nuestro objetivo fue evaluar la confiabilidad y factibilidad del Mini-CEX utilizando descriptores pediátricos en dos programas de residencia de pediatría. El diseño fue de tipo observacional y corte transversal. Se consensuaron descriptores de la consulta pediátrica para cada una de las dimensiones del Mini-CEX. Los operadores fueron capacitados en el uso de esta herramienta por medio de descriptores, así como en las estrategias informativas. Finalmente, se realizaron 2 evaluaciones independientes y simultáneas por cada observación de desempeño. Análisis: a) Puntaje global y por dimensión del Mini-CEX, b) Concordancia de puntajes entre operadores (promedios de diferencias e IC95%); c) Frecuencias de descriptores no evaluables y d) Duración y satisfacción en su uso. Se realizaron 80 observaciones en 40 consultas pediátricas. Puntaje global 7.5 ± 0.9 (6.4 ± 2 a 8.3 ± 1.1 según dimensión), sin diferencias significativas entre instituciones. Se observó alta concordancia entre observadores (Media, diferencia 0.1 a 0.3; IC 95% -0.8 a 0.3). La frecuencia de descriptores no evaluables fue 5 a 28 (9% a 51%) y no se asoció con el lugar de aplicación. El tiempo promedio de implementación fue 20 minutos. El uso resultó altamente satisfactorio para docentes y residentes. Se implementó el Mini-CEX luego de consensuar descriptores de la consulta pediátrica. La experiencia conjunta fue satisfactoria y a la vez confirmó el valor de la evaluación y entrega de sus resultados: la devolución formativa.
The Mini Clinical Evaluation Exercise (Mini-CEX) is an assessment tool, which emphasizes the educational value and is based on direct performance observation. The objective was to evaluate the reliability and feasibility of Mini-CEX using pediatric descriptors during its implementation in two pediatric residency programs. The design was observational, exploratory and feasibility in the use of this evaluation tool. Based on the original format, descriptors related to the pediatric consult for each Mini-CEX dimension´s were agreed. Operators were trained in the use of this tool by means of descriptors as well as in debriefing strategies. Finally, there were two simultaneous and independent evaluations for each observation. Analysis: a) Mini-CEX global and dimension score; b) Concordance between operators scores (mean differences and 95% CI); c) Non evaluable descriptors frequency; d) Duration and satisfaction in use. There were 80 observations in 40 pediatric consults. Overall score 7.5 ± 0.9 (6.4 ± 2 to 8.3 ± 1.1 depending on dimension), with no significant differences between the two institutions. There was high agreement between observers (Mean, difference between 0.1 and 0.3, 95% CI -0.8 to 0.3). The frequency of non evaluable descriptors ranged 5-28 (9% to 51%) and it was not associated with the implementation stage. The average implementation time was 20 minutes, and satisfaction in use was high among both operators and residents. Mini-CEX tool using pediatric descriptors showed high reliability. The joint experience was satisfactory and simultaneously confirmed the value of debriefing.
Subject(s)
Humans , Outpatient Clinics, Hospital , Pediatrics/education , Quality Indicators, Health Care/statistics & numerical data , Educational Measurement/methods , Internship and Residency/methods , Subject Headings , Time Factors , Observer Variation , Feasibility Studies , Reproducibility of Results , Clinical Competence/statistics & numerical data , Work Performance/educationABSTRACT
Introducción. En la actualidad hay escasez de médicos en unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). La causa de este déficit es multifactorial, pero el "fenómeno de burnout" o agotamiento profesional se ha descripto como relevante. Objetivo. Analizar la situación del recurso humano en las UCIP de Argentina y medir el grado de agotamiento profesional. Métodos. Estudio observacional de corte transversal, mediante la administración de encuestas por vía electrónica; se usó el cuestionario Maslach Burnout Inventory. Se invitó a participar a médicos terapistas pediátricos que se desempeñaran en el sector público o privado de la Argentina durante al menos 24 h por semana. Resultados. Fueron completadas 162 encuestas (tasa de respuesta 60%). Presentaron alto riesgo de burnout en agotamiento emocional 40 terapistas (25%), en realización personal 9 (6%) y en despersonalización 31 (19%). En forma combinada, 66 profesionales (41%) tuvieron riesgo alto de burnout en alguna de las dimensiones; resultaron factores protectores e independientes de este riesgo estar certificado en la especialidad (ORA 0,38 IC 95% 0,19-0,75) y trabajar en UCIP del sector público (ORA 0,31 IC 95% 0,15-0,65), mientras que hacer más de 36 h/semana de guardia aumentó el riesgo (ORA 1,94 IC95% 1,1-3,85). El 31 % afirmó que no planeaba continuar con actividad en cuidados intensivos y 86% no pensaban continuar con guardias en los siguientes años. La mayoría de los encuestados comunicó que modificaciones en la práctica profesional (remuneración, cargos de planta, jubilación temprana, menor carga de guardia), podrían prolongar la expectativa de continuar con actividades en UCIP. Conclusiones. Un porcentaje significativo de médicos que trabajan en las UCIP de la Argentina tienen alto riesgo de burnout y baja expectativa de continuar en la especialidad.
Introduction: there is currently a deficiency of physicians in pediatric intensive care units (PICU). The cause of this deficit is multifactorial, although the burnout phenomenon has been described as relevant. Objective: to analyze the situation of human resource in the pediatric intensive care units in Argentina and measure the level of burnout. Methods: an observational cross-sectional study through surveys administered electronically; the Maslach Burnout Inventory was used. Physicians that work at public o private pediatric intensive care units in Argentina during at least 24 hours per week were invited to participate. Results: a total of 162 surveys were completed (response rate 60%). We observed a high risk of burnout in emotional exhaustion in 40 therapists (25%), in fulfillment in 9 (6%), and depersonalization in 31 (19%). In combination, 66 professionals (41%) had a high risk of burnout to some extent; there were independent protective factors of this risk as to be certified in the specialty (ORA 0.38, 95% CI 0.19 to 0.75) and work in public sector PICU (ORA 0.31, 95% CI 0.15 to 0.65), while working more than 36 hours/week on duty increased the risk (ORA 1.94, 95% CI 1.1 to 3.85). Additionally, 31% said that they did not plan to continue working in intensive care, and 86% did not think to continue with on call duties in the following years. Over 60% of respondents reported that changes in professional practice (salary, staff positions, early retirement, fewer loads on call) could prolong the expectation of continuing activities in PICU. Conclusions: a significant percentage of doctors working in the PICU of Argentina have a high risk of burnout syndrome and a low expectation of continuing in the field.
ABSTRACT
Introduction. There is currently a deficiency of physicians in pediatric intensive care units (PICU). The cause of this deficit is multifactorial, although the burnout phenomenon has been described as relevant. Objective. To analyze the situation of human resource in the pediatric intensive care units in Argentina and measure the level of burnout. Methods. An observational cross-sectional study through surveys administered electronically; the Maslach Burnout Inventory was used. Physicians that work at public o private pediatric intensive care units in Argentina during at least 24 hours per week were invited to participate. Results. A total of 162 surveys were completed (response rate 60%). We observed a high risk of burnout in emotional exhaustion in 40 therapists (25%), in fulfillment in 9 (6%), and depersonalization in 31 (19%). In combination, 66 professionals (41%) had a high risk of burnout to some extent; there were independent protective factors of this risk as to be certified in the specialty (ORA 0.38, 95% CI 0.19 to 0.75) and work in public sector PICU (ORA 0.31, 95% CI 0.15 to 0.65), while working more than 36 hours/week on duty increased the risk (ORA 1.94, 95% CI 1.1 to 3.85). Additionally, 31% said that they did not plan to continue working in intensive care, and 86% did not think to continue with on call duties in the following years. Over 60% of respondents reported that changes in professional practice (salary, staff positions, early retirement, fewer loads on call) could prolong the expectation of continuing activities in PICU. Conclusions. A significant percentage of doctors working in the PICU of Argentina have a high risk of burnout syndrome and a low expectation of continuing in the field.
Introducción. En la actualidad hay escasez de médicos en unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). La causa de este déficit es multifactorial, pero el "fenómeno de burnout" o agotamiento profesional se ha descripto como relevante. Objetivo. Analizar la situación del recurso humano en las UCIP de Argentina y medir el grado de agotamiento profesional. Métodos. Estudio observacional de corte transversal, mediante la administración de encuestas por vía electrónica; se usó el cuestionario Maslach Burnout Inventory. Se invitó a participar a médicos terapistas pediátricos que se desempeñaran en el sector público o privado de la Argentina durante al menos 24 h por semana. Resultados. Fueron completadas 162 encuestas (tasa de respuesta 60%). Presentaron alto riesgo de burnout en agotamiento emocional 40 terapistas (25%), en realización personal 9 (6%) y en despersonalización 31 (19%). En forma combinada, 66 profesionales (41%) tuvieron riesgo alto de burnout en alguna de las dimensiones; resultaron factores protectores e independientes de este riesgo estar certificado en la especialidad (ORA 0,38 IC 95% 0,19-0,75) y trabajar en UCIP del sector público (ORA 0,31 IC 95% 0,15-0,65), mientras que hacer más de 36 h/semana de guardia aumentó el riesgo (ORA 1,94 IC 95% 1,1-3,85). El 31% afirmó que no planeaba continuar con actividad en cuidados intensivos y 86% no pensaban continuar con guardias en los siguientes años. La mayoría de los encuestados comunicó que modificaciones en la práctica profesional (remuneración, cargos de planta, jubilación temprana, menor carga de guardia), podrían prolongar la expectativa de continuar con actividades en UCIP. Conclusiones. Un porcentaje significativo de médicos que trabajan en las UCIP de la Argentina tienen alto riesgo de burnout y baja expectativa de continuar en la especialidad.
Subject(s)
Adult , Female , Humans , Male , Burnout, Professional/epidemiology , Occupational Diseases/epidemiology , Pediatrics , Argentina , Cross-Sectional Studies , Intensive Care Units, PediatricABSTRACT
Objetivo: Evaluar la costo-eficacia de catéteres venosos centrales con antisépticos comparados con catéteres convencionales en la prevención de episodios infecciosos asociados. Diseño: Análisis de costo-eficacia; ensayo clínico, experimental, aleatorizado, controlado, abierto. Población y métodos: Pacientes con catéteres venosos centrales, menores de 1 año o 10 kg, posquirúrgicos cardiovasculares. Se compararon las características de los pacientes y la permanencia, costos y complicaciones de los catéteres venosos centrales. Intervención: Catéter venoso central Arrow®, doble lumen, > 48 h de duración; grupo de intervención: catéteres con antiséptico contra grupo control: catéteres convencionales. Resultados: Se estudiaron 172 catéteres pertenecientes a 149 pacientes. La tasa cruda de episodios infecciosos asociados fue del 27% en los catéteres con antisépticos y 31% en los catéteres convencionales (p= 0,6), con incidencia acumulada similar de bacteriemia asociada a catéter: 2,8 contra 3,3 por 1000 días-catéter. No se encontraron diferencias entre los grupos, excepto en el menor peso: mediana 4,0 kg (r 2-17) contra 4,7 kg (r 2-9) p= 0,0002 y edad mediana 2 m (r 1-48) contra 5 m (r 1-24) p= 0,0019 en la población de catéteres venosos centrales con antisépticos. Estas diferencias se consideraron clínicamente irrelevantes. El costo promedio por paciente internado en el grupo con catéter convencional fue $ 3.417 (359-9.453) y en el grupo catéter con antisépticos fue de $ 4.962 (239-24.532), p= 0,10. Conclusiones: El uso de catéteres venosos centrales con antisépticos comparado con el de catéteres convencionales no redujo los episodios infecciosos asociados, con una tendencia de mayor costo en el grupo de catéteres con antisépticos. Estos resultados no respaldan el uso de estos catéteres en nuestro medio.
Objective: To evaluate the cost-effectiveness of the antiseptic-impregnated catheter compared with conventional catheters in preventing catheter-related blood stream infections (CR-BSI). Design: Cost-effectiveness analysis; clinical trial, experimental, randomized, controlled, prospective, open label. Patients and methods: A 172 patient cohort, under 1-year-old or less than 10 kg, postoperative cardiovascular children with central venous catheters (CVC) admitted to Cardiac Intensive Care Unit (UCI35) at Hospital Nacional de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan", since September 2005 to December 2007. Demographic and CVC data were retrieved to compare: age, gender, weight, diagnosis, surgery, CVC days, costs and complications. Intervention. CVC Arrow, double-lumen, > 48 h of duration; intervention group: antiseptic-impregnated CVC vs. control group: CVC without antiseptics (conventional). Results. The incidence of CR-IE (CR-Infected Events: colonization, local infection and/or CRBSI; combined end point) was 27% for antiseptic-impregnated CVC vs. 31% for conventional catheters (p= 0.6) with similar accumulated incidence of CR- BSI: 2.8 vs. 3.3 per 1000 days catheter. We found no differences between groups, except in weight: median 4.0 kg (r 2-17) vs. 4.7 kg (r 2-9) p= 0.0002 and age, median 2 months (r 1-48) vs. 5 months (r 1- 24) p= 0.0019 in antiseptic-impregnated CVC group. These differences, though statistically significant were clinically non relevant. Median cost per patient during intensive care stay in the conventional CVC group was $3.417 (359-9.453) and in the antiseptic-impregnated-CVC group was $4.962 (239-24.532), p= 0.10. Conclusions: The use of antiseptic-impregnated CVC compared with conventional CVC did not decrease CR-BSI in this population. The cost per patients was higher in the antiseptic impregnated CVC group. These results do not support the routine use of this type of CVC in our population.
ABSTRACT
Objetivo. Evaluar la costo-eficacia de catéteres venosos centrales con antisépticos comparados con catéteres convencionales en la prevenciónde episodios infecciosos asociados.Diseño: Análisis de costo-eficacia; ensayo clínico, experimental, aleatorizado, controlado, abierto.Población y métodos. Pacientes con catéteres venosos centrales, menores de 1 año o 10 kg, posquirúrgicos cardiovasculares. Se compararonlas características de los pacientes y la permanencia, costos y complicaciones de los catéteres venosos centrales.Intervención. Catéter venoso central Arrow®, doble lumen, > 48 h de duración; grupo de intervención:catéteres con antiséptico contra grupocontrol: catéteres convencionales.Resultados. Se estudiaron 172 catéteres pertenecientes a 149 pacientes. La tasa cruda de episodios infecciosos asociados fue del 27 por ciento en los catéteres con antisépticos y 31 por ciento en los catéteres convencionales (p= 0,6), con incidencia acumulada similar de bacteriemia asociada a catéter: 2,8contra 3,3 por 1000 días-catéter. No se encontraron diferencias entre los grupos, excepto en el menor peso: mediana 4,0 kg (r 2-17) contra 4,7 kg (r2-9) p= 0,0002 y edad mediana 2 m (r 1-48) contra 5 m (r 1-24) p= 0,0019 en la población de catéteres venosos centrales con antisépticos. Estas diferencias se consideraron clínicamente irrelevantes.El costo promedio por paciente internado en el grupo con catéter convencional fue pesos 3.417 (359-9.453) y en el grupo catéter con antisépticos fue de pesos 4.962 (239-24.532), p= 0,10.Conclusiones. El uso de catéteres venosos centralescon antisépticos comparado con el de catéteres convencionales no redujo los episodios infecciosos asociados, con una tendencia de mayor costo en el grupo de catéteres con antisépticos.Estos resultados no respaldan el uso deestos catéteres en nuestro medio.
Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Anti-Infective Agents, Local/therapeutic use , Catheterization, Central Venous , Infection Control , Informed Consent , Thoracic Surgery , Data Interpretation, StatisticalABSTRACT
La reanimación cardiopulmonar(RCP) es una práctica común en las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP), pero poco evaluada.Objetivos. 1) Identificar etiología y epidemiología del paro cardiorrespiratorio (PCR) en UCIP.2) Describir la forma de realización de la RCP.3) Describir los fármacos utilizados. 4) Conocer la evolución de los pacientes. 5) Conocer la formación en RCP de los médicos de las UCIP. Pacientes y métodos. Pacientes internados entre 01/04/2004-31/03/2005 que presentaron PCR. Estudio descriptivo, prospectivo.Resultados. En 9 UCIP, hubo 2065 admisiones y 132 PCR (6,39 por ciento). Las etiologías más frecuentes del PCR fueron hipoxia e hipotensión arterial (65,9 por ciento del total). Los ritmos iniciales del PCR fueron: bradicardia 43,94 por ciento, asistolia 43,18 por ciento, arritmias ventriculares 9,85 por ciento.Requirieron fármacos 131 pacientes; el número (media) de dosis de adrenalina fue 4,03. El mayor número de dosis de adrenalina se asoció con una menor posibilidad de recuperación de circulación espontánea (ROSC, por su sigla en inglés). La duración de la RCP se asoció en forma inversa y ignificativa con el hecho de lograr la ROSC. Fallecieron 104 pacientes (78,79 por ciento), sobrevivieron 28. Todos egresaron de UCIP y 26 del hospital; 22 egresaron con estado neurológico normal o incapacidad ligera. Conclusiones. Las etiologías más frecuentes del PCR fueron hipoxia y shock. La mayoría de los niños recibieron fármacos. Los compuestos más utilizados fueron la asociación adrenalina-bicarbonato y adrenalina sola. Las posibilidades de recuperación fueron escasas cuando se administróRCP durante más de sesenta minutos omás de seis dosis de adrenalina. La mortalidad fue elevada. La mayoría de los pacientes que egresaron del hospital tenían estado neurológico normal o incapacidad ligera. Los médicos delas UCIP tenían alto nivel de capacitación con cursos de reanimación.
Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Argentina , Epinephrine/therapeutic use , Intensive Care Units, Pediatric , Physician's Role , Heart Arrest/epidemiology , Heart Arrest/etiology , Cardiopulmonary Resuscitation , Epidemiology, Descriptive , Prospective StudiesABSTRACT
Introducción. En nuestro país fallecen anualmente 400 niños con cardiopatía congénita, en el 1er mes de vida. La cirugía constituye la estrategia actual para su tratamiento. El objetivo es describir la mortalidad hospitalaria y las complicaciones de la cirugía cardíaca neonatal con circulación extracorpórea en un hospital público de alta complejidad. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Se registraron datos demográficos, de la cirugía y del postoperatorio de los pacientes con circulación extracorpórea, menores de 45 días, operados en el Hospital Garrahan, entre 2004-2008. Se realizó un análisis por patologías y de mortalidad ajustado por riesgo. Los resultados se expresan en mediana e intervalo, o en porcentaje, según corresponda. Resultados. Se operaron 200 recién nacidos, 62 por ciento varones. La edad fue 21 (1- 45) días y el peso 3,1 (1,6-6,2) kg. Anomalía total de retorno venoso pulmonar, transposición de grandes arterias y síndrome de corazón izquierdo hipoplásico concentraronel 75 por ciento de las cirugías. El tiempo de internación fue 12 (0-191) días, con 6 (0-180) días de ventilación mecánica, y 18 por ciento de los pacientes requirieron diálisis. La mortalidad global fue 19 por ciento y 14 por ciento en el último año analizado. Los pacientes en mala condición preoperatoria, así como los que presentaron complicaciones, exhibieron una mortalidad mayor (OR= 2,23 [1,02-4,89] y OR= 10 [3,6-33,4], respectivamente). Conclusiones. La mortalidad postoperatoria es similar a la comunicada en bases de datos del exterior. Los pacientes con mala condición preoperatoria y aquellos con complicaciones presentaron mayor mortalidad en nuestra serie.
Introduction. Four hundred newborns die every year in our country suffering from congenital heart disease. Definitive surgical repair, whenever possible, is nowadays the optimal therapeutic strategy. Our goal is to describe mortality and morbidity in neonatal surgery with cardiopulmonary bypass in a tertiary public hospital in Argentina. Patients and methods. Descriptive, retrospective study. Every patient, younger than 45 days, with cardiac surgery requiring cardiopulmonary bypass, at the Garrahan Hospital between 2004 and 2008 was included. Demographic, surgical and postoperative data were collected. Adjusted mortality risk analysis, and descriptive statistics from the most frequent diagnosis were performed. Results are expressed as median and rank or percentage. Results. 200 newborns were operated, 62 percent males. Median age was 21 days (r 1- 45) and median weight 3.1 kg (r 1.6-6.2). Total anomalous pulmonary venous return, transposition of great arteries and hypoplastic left heart syndrome diagnoses accounted for 75 percent of the procedures. Median length of stay was 12 days (r 0-191), and 6 days of mechanical ventilation (r 0-180). Eighteen percent of the patients required peritoneal dialysis. Whole series mortality was 19 percent and fell to 14 pecent in 2008. Unstable preoperative condition and postoperative complications increased mortality, OR= 2.23 (1.02-4.89) and OR= 10 (3.6-33.4), respectively. Conclusions. Our postoperative mortality is similar to those reported in foreign countries databases. Patients with unstable preoperative condition and post-operative complications had higher mortality.
Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Heart Defects, Congenital/surgery , Heart Defects, Congenital/complications , Heart Defects, Congenital/mortality , Extracorporeal Circulation , General Surgery , Infant Mortality , Statistical Data , Epidemiology, Descriptive , Retrospective StudiesABSTRACT
Introducción. El síndrome de bajo gasto cardíaco ocurre frecuentemente en el posoperatorio de pacientes con cirugía cardíaca. Las catecolaminas, utilizadas como inotrópicos, pueden provocar efectos adversos potencialmente deletéreos. El levosimendán es un nuevo fármaco inotrópico no adrenérgico con posibles beneficios en esta poblaciónde pacientes. Este estudio evaluó la seguridad y eficacia del levosimendán en niños con bajo gasto posoperatorio.Población, material y métodos. Estudio prospectivo, abierto, no controlado, realizado en la Unidad de Recuperación Cardiovascular de un hospital pediátrico de alta complejidad. Se administrólevosimendán, como uso compasivo, a todos los pacientes con bajo gasto posoperatorio refractario al tratamiento convencional. Se administró una dosisde carga de 6 μg/kg EV, seguido de 0,1 μg/kg/min por 24 h. La variable primaria predeterminada fue el impacto clínico del levosimendán sobre el gastocardíaco. Dos observadores independientes realizaron la evaluación clínica del gasto cardíaco. Se analizó la función cardíaca por ecocardiografía yvariables clínicas, bioquímicas y hemodinámicas antes de la infusión y después de ella. Resultados. Se administró levosimendán a 14 pacientesen 18 oportunidades La mediana de edadfue de 27,5 meses (r: 0,16-197) y el peso de 11,1 kg (r: 2,98-48). En 9/18 intervenciones (50%; p= 0,004) seobservó una mejoría en el gasto cardiaco. El puntaje de inotrópicos disminuyó (12,1 contra 6,1; p= 0,01),la SvO2 mejoró (69,5 ± 11,4% contra 76 ± 9,29%, p= 0,03) y la A-VDO2 disminuyó (26,78 ± 11,5% contra 20,81 ± 7,72%, p= 0,029). No se identificaron efectos adversos. Cuatro pacientes fallecieron, ninguno en relación con la administración del fármaco. Conclusiones. En el 50% de las intervenciones se observó mejoría en el gasto cardíaco. No se detectaron efectos adversos atribuibles al fármaco.
Introduction. Low cardiac output syndrome occurs frequently in pediatric patients after cardiac surgery. Catecholamines are used as inotropic drugs to treat this threatening condition, but may cause undesirable and potentially harmfull side effects. Thisstudy was performed to evaluate the efficacy and safety of levosimendan (LEVO) in pediatric patients with low cardiac output syndrome. Patients and methods. Open prospective, cuasi experimental, cohort. LEVO was given as compassionate treatment in patients with refractory possurgical low cardiac output syndrome. Every patient received an IV infusion of LEVO at 6 μg/kg during a fifteen minutes period, followed by a 24 h IV infusion at 0.1 μg/kg/min. Clinical improvement of cardiac output was the primary end point of the study. Two independent observers performedclinical evaluation, bidimensional echocardiogram, hemodinamic and laboratory tests were performed pre and after LEVO infusión. Results. LEVO was infused in 18 oportunities (fourteenchildren). The response was considered successful in 9/18 interventions (50%; p= 0.004). Both inotropic score (12.1 vs. 6,1, p= 0.01) and A-VDO22 (26.78 ± 11.5% vs. 20.81 ± 7.72%, p= 0.029) showed reduction, while SvO2 improved (69.5 ± 11.4% vs. 76 ± 9.29%, p= 0.03). No adverse effects were noticed.Four patients died, none of them related to LEVO administration. Conclusions. LEVO improved cardiac output in 50% of the interventions with pos-surgical LCOS and no adverse effect was observed.
Subject(s)
Adolescent , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Cardiotonic Agents/administration & dosage , Cardiotonic Agents/therapeutic use , Cardiac Output, Low , Heart Defects, Congenital , Intensive Care Units , Prospective Studies , Data Interpretation, StatisticalABSTRACT
Introducción. Las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) han sufrido cambios importantes en los últimos años. Su aumento en número y complejidad sumando su alto costo han estimulado el interés y la necesidad de evaluar su funcionamiento y utilidad. Objetivos. Describir las características de los pacientes que se internan en nuestras UCIP y determinar poblaciones de riesgo. Material y métodos. Paarticiparon 13 UCIP. Los daros incluyen las internaciones de mas de 12 horas durante un período de 60 días corridos entre el 1/6 y el 30/9/30. Se registraron: filiación, eda, seco, peso, necesidad de asitencia respiratoria mecánica (ARM), posquirúrgico, motivo y tiempo de internación, PRISM al ingreso y evolución. Se utilizó: prueba de Student, Mann-Whitney o Wilcoxon, prueba de Fisher o Chicuadrado, regresión logística, cálculos de odds ratio e intervalo de confianza, segun correspondiera. Resultados. Ingresaron al estudio 651 pacientes. la edad promedio fue de 47,6 meses (DE+-60) mediana de 18 meses. 175/651 pacientes eran posquirúrgicos (26,7 porciento) y 97/651 desnutridos (14,7 porciento). Requirieron ARM 215 pacientes (33 porciento). el 25 porciento de las UCIP ventilaron a más del 60 porciento de sus ingresos. La mortalidad global observada fue de 13,1 porciento (85 muertes, para una mortalidad calculada de 13,8 porciento (DE +-23,08). Agrupando los pacientes según riego calculado de mortalidad (0-1 porciento, 1-5 porciento, 15-30 porciento y > 30 porciento), se observo una mortalidad significativamente mayor a la calculada solo en el intervalo de 15 a 30 porciento (p< 0,02). En el análisis de grupos de riesgo se encontraron diferencias estadisticamente significativas en mortalidad esperada vs. observada al comparar desnutridos con eutróficos y aquellos que requirieron ARM con los que no. Conclusiones. La mitad de todos los ingresos a UCIP y casi el 75 porciento de los pacientes ventilados fueron menores a 18 meses, el 25 porciento desnutridos graves. las infecciones respiratorias fueron el principal motivo de internación. Nuestros pacientes presentaron una gravedad 60 porciento mayor qu la publicada en series extranjeras.
Subject(s)
Humans , Male , Female , /standards , Pediatrics , Infant Mortality/trendsABSTRACT
Introducción: Establecer un adecuado acceso vascular en niños críticamente enfermos suele ser un difícil problema que la vía intraósea (VIO) puede resolver de manera sencilla y segura. Objetivos: El objetivo del trabajo fue evaluar en forma prospectiva el éxito de la colocación, tiempo de permanencia y complicaciones de la VIO dentro de un protocolo de accesos vasculares de emergencia. Material y métodos: Se precisaron las indicaciones, contraindicaciones, oportunidad, técnica de colocación y registros de evolución y complicaciones. Se definió como éxito cuando se detectó una pérdida de resistencia al pasar con la aguja la tabla ósea, que la misma pudiera mantenerse colocada sin sostén y objetivarse pasaje de líquidos sin infiltraciones. Resultados: Se colocaron 32 VIO en 20 pacientes según el protocolo propuesto de accesos vasculares de emergencia. Las indicaciones más comunes fueron paro cardiorrespiratorio (PCR) y shock, con un porcentaje de éxito del 78 por ciento y un tiempo promedio de colocación de 3 min. No se registraron complicaciones que requirieran tratamiento ni fueran relevantes a los fines de la evolución. La indicación de VIO fue demorada, en relación al protocolo, en más de la mitad de los procedimientos. Conclusiones: La VIO fue, dentro de un protocolo de accesos vasculares de emrgencia, un procedimiento útil, seguro y rápido para lograr un acceso vascular en niños críticamente enfermos. Su difusión dentro de un programa que permita el entrenamiento práctico y destaque las indicaciones, contraindicaciones y medidas que prevengan complicaciones es un desafío para los pediatras que atienden emergencias
Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Infusions, Intraosseous/adverse effects , Infusions, Intraosseous , Infusions, Intraosseous/standardsABSTRACT
Introducción: A pesar de los recientes avances en el cuidado intensivo de pacientes en neonatología y pediatría, la hipertensión pulmonar sigue siendo causa de gran morbimortalidad. En los últimos ha sido publicado un creciente número de informes sobre el efecto vasodilatador pulmonar selectivo del óxido nítrico (ON) inhalado y su administración en pacientes. El objetivo de este informe fue describir nuestra experiencia inicial con este tratamiento en la población neonatal y pediátrica. Material y métodos: Trece pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales del Hospital "J.P.Garrahan" recibieron ON inhalado por diversos diagnósticos que implicaban la presencia de hipertensión pulmonar. En todos ellos había fracasado el tratamiento convencional y se administró el ON con previo consentimiento de los padres. El objetivo del tratamiento fue disminuir la hipertensión pulmonar, mejorar la oxigenación o el volumen minuto cardíaco de acuerdo al caso. Se controlaron los gases en sangre antes de la administración y después de ella, dosaje de metahemoglobinemia cada 12 hs, control ambiental de ON y O2 N cada 4 hs durante la administración y ecocardiograma post-ON en los pacientes post-cirugía cardiovascular (CCV). A todos los recién nacidos se les realizó, además, una ecografía cerebral para descartar hemorragia endocraneana. En el análisis estadístico se compararon los valores de la PaO2 antes de la administración del ON y después de ella utilizando la prueba del rango de Wilcoxon para dos colas (GPIS). Se consideró significativa una P<0,05. Resultados: La administración de ON se asoció con una mejoría significativa en la PaO2; la mediana de la PaO2 previa de 53 torr (r=23-428) para una posterior de 144 (r=34-36) p = 0,02. Los niveles de metahemoglobinemia fueron menores del 3 por ciento. Los niveles de ON y O2N ambientales fueron menores de 1 ppm. Ningún paciente recibió O2N en valores mayores de 2 ppm. No se observaron fenómenos de hipotensión arterial sistémica asociados a la administración del ON. El fenómeno de "rebote" se observó en 4 pacientes. Conclusiones: El uso terapéutico de ON inhalado en pacientes críticamente enfermos con hipertensión pulmonar, dentro de un protocolo de administración y monitoreo, no presentó complicaciones, mejoró la oxigenación o disminuyó los episodios de HTP