Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1413921

ABSTRACT

Hemos terminado un nuevo año y quisiera dedicar esta columna para agradecer a todas las personas que han contribuido a lo largo del año en esta revista. Miro hacia atrás cuando arranque como directora de la revista y puedo ver como hemos progresado, crecido y avanzado en muchos aspectos. Logramos mejorar la periodicidad, la visibilidad de la revista, la calidad en el contenido publicado, migración de la publicación de la revista a una versión electrónica ciento porciento online y mejoría en el dominio de la pagina web con un mejor acceso a todo el contenido publicado. Todos estos logros merecen un reconocimiento a todo el equipo que trabaja diariamente para que este material salga a la luz, quisiera dar un agradecimiento a todos los autores que contribuyen enviando su material de investigación para compartir conocimiento local e internacionalmente, y a todo el equipo trabajador que se encuentra detrás del proceso editorial como la Doctora Melanie Pérez Orbegozo, epidemióloga de la revista, al Grupo Distribuna en corrector de estilo, a Neftalí Urrea diagramador de la revista, a Milena Blanco y Luz Ángela Pardo como equipo administrativo y de logística en el Acta de Otorrinolaringología & cirugía de cabeza y cuello quienes trabajan arduamente para llevarles a ustedes, los lectores el mejor resultado posible. También quisiera dar un especial y sincero agradecimiento a todos mis colegas, revisores, que dedican tiempo para leer los artículos y contenidos enviados y su esfuerzo constante en leer, en realizar una revisión imparcial, retroalimentar autores y en aceptar y determinar la primera decisión en el proceso editorial que es aceptar un trabajo para publicación que busque mantener y velar por que se cumpla un buen nivel científico en los trabajos publicados.


Subject(s)
Otolaryngology
2.
Psico USF ; 21(3): 651-662, Sept.-Dec. 2016. tab, graf
Article in English | LILACS | ID: biblio-829355

ABSTRACT

We examined social class (measured by attendance in public or private schools), gender, and age-related variations in the expression of wishes and gratitude of 430 7- to 14-year-olds (181 male, 62.1% from public schools). Chi-square analysis indicated that students from private schools expressed significantly more social-oriented wishes and connective gratitude, whereas those from public schools expressed significantly more self-oriented wishes. Girls in the public schools expressed significantly more self-oriented wishes and verbal gratitude than did boys. Regression analysis (curve estimation) indicated that verbal gratitude, self- and social oriented wishes increased and concrete gratitude decreased significantly with age, but connective gratitude tended to increase. These findings support the idea that gratitude and wish types involve the development of cognitive aspects, such as taking others into account and thinking about the future, but it is also influenced by the social contexts in which children live, such as their social class.


Foram examinadas variações na expressão de desejos e gratidão de 430 participantes (7 a 14 anos) de acordo com classe social (ensino público ou privado), gênero e idade (181 meninos, 62.1% da escola pública). Análises de Qui-quadrado indicaram que estudantes da escola privada expressaram mais desejos orientados para os outros e gratidão conectiva enquanto os da escola pública expressaram mais desejos orientados para si. As meninas na escola pública expressaram mais desejos voltados para si e gratidão verbal do que os meninos. As análises de regressão (estimação de curva) indicaram que gratidão verbal, desejos para si e para os outros aumentaram, e gratidão concreta diminuiu com a idade. A gratidão conectiva tendeu a aumentar. Esses resultados apoiam a ideia de que os tipos de desejos e gratidão envolvem o desenvolvimento cognitivo (levar em conta os outros e uma perspectiva futura), mas também são influenciados pelos contextos sociais (classe social).


Fueron examinadas variaciones en la expresión de deseos y agradecimientos de 430 estudiantes (7a14 años) con relación a la clase social (enseñanza pública o privada), sexo y edad (181 niños, 62,1% de escuelas públicas). Análisis de Chi-cuadrado indicaron que estudiantes de escuelas privadas expresaron más deseos orientados hacia los otros y agradecimiento conjuntivo, mientras que los de escuelas públicas expresaron más deseos enfocados hacia su propio bienestar. Las niñas de escuelas públicas expresaron más deseos de bienestar propio y agradecimiento verbal que los niños. Los análisis de regresión (estimación de curva) indicaron que el agradecimiento verbal, los deseos para sí y para los demás aumentaron, la gratitud concreta disminuyó con la edad, mientras que el agradecimiento conjuntivo tendió a aumentar. Estos resultados apoyan la idea de que los tipos de deseos y agradecimiento involucran el desarrollo cognitivo (tener en cuenta a los otros es una perspectiva futura), pero también están influenciados por el contexto social (clase social).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Adolescent , Social Class , Social Values , Regression Analysis , Cognition
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL