Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Vigía (Santiago) ; 10(24): 46-50, 2007. graf, ilus
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-569848

ABSTRACT

La rubéola es una enfermedad viral, inmunoprevenible, que se encuentra en vías de eliminación en el continente americano para el 2010. Si bien es un problema de salud de baja gravedad, el principal riesgo es el síndrome de rubéola congénita (SRC) cuando afecta a mujeres embarazadas. Para prevenir esta enfermedad, Chile llevó a cabo en 1999 una campaña de vacunación en mujeres, alcanzando coberturas sobre el 95 por ciento. Como los esfuerzos estuvieron concentrados en evitar casos de SRC, objetivo que fue logrado con éxito, no se incluyó la vacunación en hombres. El año 2003, Chile se comprometió a eliminar la rubéola y el SRC, junto al resto de los países de América. Según el estudio de susceptibles realizado por el Departamento de Epidemiología del Minsal (marzo 2007), la población chilena susceptible de contraer rubéola corresponde a hombres entre 19 y 30 años. El mayor riesgo de este grupo de edad ha quedado demostrado por el brote de rubéola que se está enfrentando en la actualidad (junio 2007), donde los casos se concentran en hombres de 19 y 32 años. Como medida de enfrentamiento de la situación de brote y para focalizar una intervención más efectiva, esta vez orientada a la interrupción de la transmisión, Chile realizará una campaña de vacunación contra la rubéola dirigida al grupo de hombres susceptibles.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pregnancy , Child , Adolescent , Adult , Mandatory Reporting , Rubella/epidemiology , Rubella Vaccine , Mass Vaccination , Epidemiological Monitoring , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL