Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ocotal, Nueva Segovia; s.n; jun. 2016. 52 p. tab, ilus, graf.
Thesis in Spanish | LILACS, BDSNIC | ID: biblio-1007482

ABSTRACT

OBJETIVO: Caracterizar las Investigaciones Científicas de postgrado en temas de Administración en Salud de los maestrados/as del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES UNAN Managua) de enero 1983 a junio de 2015. DISEÑO: Estudio descriptivo y de corte transversal, el área de estudio fue la base de datos de Tesis de Maestría del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES UNAN Managua) constituida por 28 tesis del programa de Administración en Salud, se aplicó ficha de llenado de datos para recopilación de información. RESULTADOS: Los autores/as en su mayoría son de sexo masculino. Los resultados nos muestran que los periodos donde se desarrollaron más tesis de administración en salud fueron en la cohorte 2013- 2015 y se defendieran más tesis en el año 2015, la mayoría de la tesis revisadas con un porcentaje de 92.9% son descriptivas y con un enfoque cualitativo, los estudios se encuentran dentro de la línea de calidad en servicios, de igual forma cuentan con todos los elementos que se establecen para la realización del informe final de tesis, .CONCLUSIONES: Las tesis de Administración en Salud son estudios de profundidad descriptiva con un enfoque cualitativo y que se desarrollan durante el tiempo transversal, siendo las líneas de investigación más destacadas calidad en los servicios y Organización en los servicios de salud, los profesionales que más se interesan en la Administración en salud son los del Área de ciencias médicas donde no hay mayor diferencia entre el sexo masculino y femenino


Subject(s)
Humans , Classification , Health Administration , Research Report
2.
Managua; s.n; mayo 2016. 84 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-972378

ABSTRACT

Las tesis de maestrías son el resultado visible de la producción científica de lasuniversidades. El objetivo principal de este estudio fue Caracterizar lasInvestigaciones Científicas de postgrado en temas de salud ocupacional de losmaestrados/as del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES UNAN Managua) de enero 2010 a junio de 2015. Diseño: Estudio descriptivo y de cortetransversal, el área de estudio fue la base de datos de Tesis de Maestría delCentro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES UNAN Managua)constituida por 32 tesis del programa de salud ocupacional, se aplicó ficha dellenado de datos para recopilación de información. Resultados: Los autores/as ensu mayoría son de sexo femenino y en las edades comprendidas entre los 36-44años. Las investigaciones en su mayoría se defendieron en el mismo año deculminación del programa académico. Los años 2012 y 2013 son los quepresentaron mayor número de investigaciones: El contexto de investigación en lamayoría fue salud. La temática de más investigación fue Seguridad en el trabajo oSeguridad Ocupacional. El abordaje metodológico de acuerdo a la profundidad delestudio fue de tipo descriptivo, según el enfoque fue cuantitativo y con desarrolloen el tiempo transversal. En cuanto a la estructura de los componentes del informefinal de investigación, en la mayoría de las investigaciones se cumple; sinembargo, se identificaron omisiones y diferencias tanto en la nomenclatura comoen los capítulos de los componentes. Conclusiones: Surge la necesidad de crearuna cultura de investigación en los estudiantes del programa de salud ocupacional, con el objetivo de realizar estudios de pre y post intervención, longitudinales y de carácter analítico, relación causa - efecto. Así mismo, abarcarnuevas líneas de investigación, en concreto, vigilancia de la salud y enfermedades profesionales ajustadas a la realidad Nicaragüense.


Subject(s)
Humans , Research Report , Occupational Health , Research Support as Topic , Academic Dissertations as Topic , Electronic Thesis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL