Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta biol. colomb ; 18(1): 191-198, abr. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-675079

ABSTRACT

Colombia es un sitio importante para las aves migratorias. Sin embargo, aún falta mucho conocimiento de dónde estas se encuentran durante su paso o permanencia por el país y cuáles utilizan los páramos. Registramos nuevas especies de aves migratorias para la laguna del Otún, inmersa en un complejo de humedales declarados sitio Ramsar desde el 2008. La laguna está localizada en el Parque Nacional Natural Los Nevados a 3932 msnm, en ecosistema de páramo, en la Cordillera Central de los Andes de Colombia. Durante cinco salidas entre 2010 y 2012 se registraron cuatro nuevas especies de aves migratorias para el parque: Anas acuta, Pandion haliaetus, Riparia riparia y Dendroica petechia. Adicionalmente, se registró una ampliación del rango altitudinal para dos especies migratorias que solo habían sido registradas en la región a menos de 3500 msnm: Tringa flavipes e Hirundo rustica. Estas observaciones sugieren que dichas especies podrían tolerar condiciones de alta montaña y utilizar el páramo. Es necesario estudiar a fondo las dinámicas migratorias y el uso de hábitat de alta montaña por las aves migratorias.

2.
Rev. peru. biol. (Impr.) ; 12(2)ago. 2005.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1522147

ABSTRACT

Los bosques relictos de las vertientes occidentales de los Andes del norte del Perú y el sur del Ecuador forman parte de dos regiones, una la denominada región de endemismo tumbesina (caracterizada principalmente por bosques secos) y otra, en altitudes mayores, la región de endemismo del sur de los Andes centrales (caracterizada por bosques nublados y páramo). La región tumbesina es reconocida por albergar gran cantidad de aves endémicas, muchas de las cuales están amenazadas, y también por el alto grado de deforestación y fragmentación de sus hábitats naturales. Este artículo presenta un resumen del estado de conservación de dichas aves y bosques, con recomendaciones para mejorar la conservación de los últimos bosques de la vertiente occidental.


The relict forests of the west slopes of the Andes of northern Peru and southern Ecuador form part of the Tumbesian Endemic Bird Area (characterized by dry forests) and at higher altitudes the Southern Central Andes Endemic Bird Area (characterized by cloud forests and paramo). The Tumbesian Region is recognized for its high level of endemic birds, many of which are threatened and also for the high level of deforestation and fragmentation of its natural habitats. This article presents an overview of the state of conservation of these birds and forests, with recommendations for improving the conservation of the last forests of the western slope.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL