Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Investig. andin ; 16(29): 1030-1044, sept. 2014. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-724494

ABSTRACT

Introducción: la adolescencia es sinónimo de experimentación y en esta se da el inicio de las prácticas sexuales que en ocasiones son de riesgo. En el presente estudio se describen y asocian con variables de persona, para sustentar su afrontamiento.Métodos: en una muestra de 544 estudiantes entre 14 y 17 años de colegios medellinenses, se calculó la prevalencia de las prácticas sexuales peligrosas, su asociación con otras variables mediante la prueba Ji-cuadrado de independencia y por último cuáles de las anteriores explicaban conjuntamente dichas prácticas mediante una regresión logística incondicional.Resultados: la prevalencia de las prácticas sexuales peligrosas fue del 83%. El riesgo de estas en los estudiantes de instituciones públicas es de 1,9 veces respecto a los de establecimientos privados. Tener prácticas sexuales cuando se ha consumido droga-alcohol con la pareja y no cumplir las normas familiares, incrementan el riesgo que sean peligrosas.Conclusión: a pesar del vasto conocimiento que tienen los estudiantes, predominan las prácticas sexuales peligrosas, lo cual amerita un estudio a profundidad para comprenderlas.


Subject(s)
Adolescent , Adolescent , Alcohol Drinking , Sexuality
2.
Univ. psychol ; 12(3): 887-898, jul.-sep. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-712582

ABSTRACT

En este artículo se analizan las actitudes cognitivas y los factores psicosociales relacionados con las prácticas sexuales bajo el efecto de alcohol y drogas en adolescentes de la ciudad de Medellín. El tipo de estudio fue no experimental, de nivel descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 955 estudiantes de grados 9.°, 10.° y 11.° de colegios públicos y privados de la ciudad de Medellín. La edad, el sexo, el tipo de familia, las personas encargadas de la crianza, las normas al interior de la familia, la influencia del grupo de pares y las actitudes cognitivas y afectivas juegan un rol importante en la realización de prácticas sexuales riesgosas bajo el consumo del alcohol y las drogas durante la adolescencia.


In this article we examined some psychosocial factors and cognitive attitudes related to sexual practices under the influence of alcohol and drugs among adolescents in the city of Medellín in 2011. The type of study was non-experimental with a descriptive and correlational level. The sample consisted of 955 students in grades 9, 10 and 11 public and private colleges. Age, sex, type of family, persons responsible for raising, group influence and cognitive and affective attitudes; play an important role in the performance of risky sexual practices on the use of alcohol and drugs during adolescence.


Subject(s)
Psychotropic Drugs , Psychosocial Impact
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL