Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. biotecnol ; 23(2): 36-40, jul.-dic. 2021. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1360962

ABSTRACT

RESUMEN La cepa mexicana CP-145 de Ganoderma lucidum debido a la importancia medicinal que ha presentado últimamente, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la temperatura y medio de cultivo sobre el crecimiento micelial óptimo en diferentes rangos de pH. Los tratamientos correspondieron en la utilización del medio de cultivo papa dextrosa agar (PDA) y extracto de malta agar (EMA), con dos niveles de temperatura (25 y 28 °C) y seis rangos de pH (4.0, 4.5, 5.0, 5.5, 6.0 y 6.5). El diseño experimental fue completamente al azar con medidas repetidas a través del tiempo, analizados con el paquete REPEATED MEASURE y el efecto tiempo con PROC MIXED de SAS. Como resultado se obtuvieron que el efecto de la temperatura y medios de cultivo en los diferentes rangos de pH, presentaron diferencias significativas (P ≤ 0.05). El crecimiento micelial óptimo de la cepa mexicana de G. lucidum fue en el medio de cultivo EMA en los rangos de pH de 4.0 y 4.5 con 8.3 y 8.2 cm respectivamente. De igual forma, en los rangos de pH 4.0 y 4.5 se obtuvieron los crecimientos miceliales óptimos a temperatura de 25 °C con 8.1 y 8.0 cm respectivamente. El cual concluyó esta investigación que el crecimiento micelial óptimo de la cepa mexicana fueron a pH 4.0 y 4.5, temperatura de 25 °C y medio de cultivo EMA.


ABSTRACT The Mexican strain CP-145 of Ganoderma lucidum due to the medicinal importance it has presented lately, the present investigation had as objective to evaluate the effect of temperature and culture medium on the optimal mycelial growth in different pH ranges. The treatments corresponded to the use of potato dextrose agar (PDA) and malt extract agar (EMA), with two temperature levels (25 and 28 °C) and six pH ranges (4.0, 4.5, 5.0, 5.5, 5.5, 6.0 and 6.5). The experimental design was completely randomised with repeated measures over time, analysed with the REPEATED MEASURE package and the time effect with PROC MIXED of SAS. As a result, the effect of temperature and culture media in the different pH ranges showed significant differences (P ≤ 0.05). The optimal mycelial growth of the Mexican strain of G. lucidum was in the EMA culture medium in the pH ranges of 4.0 and 4.5 with 8.3 and 8.2 cm respectively. Similarly, in the pH ranges 4.0 and 4.5 the optimum mycelial growth was obtained at 25 °C with 8.1 and 8.0 cm respectively. This research concluded that the optimal mycelial growth of the Mexican strain was at pH 4.0 and 4.5, temperature of 25 °C and EMA culture medium.


Subject(s)
Culture Media , In Vitro Techniques
2.
Rev. cient. (Guatem.) ; 21(2): 56-61, 2012. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-655684

ABSTRACT

Agrocybe cylandracea es un hongo que se consume en el municipio de Técpan Guatemala, Chimaltennago, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango y las aldeas Escuachil y Vista Hermosa de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos. En la presente investigación se utilizaron cinco cepas guatemaltecas de A. cylindracea determinándose la morfología colonial y el crecimiento micelial en diferentes medios de cultivo y pH, para obtener la mejor condición en su cultivo a nivel de laboratorio como paso previo a la obtención de biomasa fúngica, producción de inóculo y cuerpos fructíferos. Se determinó que todas las colonias de las cepas evaluadas mostraron las características morfológicas reportadas en la literatura para A. cylandracea (con excepción de la cantidad de micelio aéreo el cual fue abundante) en todos los medios y pH estudiados...


Subject(s)
Agrocybe , Hydrogen-Ion Concentration , Mycelium
3.
Rev. cient. (Guatem.) ; 4(1): 30-35, 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-655708

ABSTRACT

Se estudiaron tres cepas de Neolentinus ponderosus evaluando su crecimiento micelial en seis medios de cultivo y dos temperaturas de uncubación. Así mismo, se describieron las características macro y microscópicas de las colonias obtenidas bajo estas condiciones. Todas las cepas obtuvieron su máximo crecimiento micelial cuando se cultivaron en el medio EMA a 26 grados centígrados. El color de las colonias fue blanco o amarillento en el anverso, mientras que en el reverso varió de blanco a amarillento y café. La textura de las colonias en todos los casos fue algonosa. Microscópicamente se observaron hifas de entre 1.0 y 7.0 micrometros de diámetro y fíbulas.


Subject(s)
Agaricales , Pinus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL