Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-641882

ABSTRACT

El Child Behavior Checklist (CBCL) es un formulario que permite registrar problemas comportamentales y competencias sociales de niños y adolescentes. Si bien se construyó desde el enfoque clásico de la Teoría de los Test, investigaciones recientes mostraron la utilidad de aplicar la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) para modelizar las variables del CBCL. El desarrollo de este trabajo revisa las consideraciones que se vieron obligados a tomar los respectivos autores para cumplir con las exigencias de los modelos de la TRI. Se describe la información que brindan las Curvas Características de los Ítems y cómo su análisis podría contribuir para optimizar el tiempo de administración del CBCL. Asimismo, se sintetizan los resultados alcanzados en relación con el estudio de la invarianza de las medidas obtenidas a través de adaptaciones transculturales de este formulario.


The Child Behavior Checklist (CBCL) is a questionnaire that allows the assessment of behavioral problems and social competences of children and adolescents. Although it was developed on the basis of the classical approach of the Test Theory, recent investigations have revealed the usefulness of applying the Item Response Theory (IRT) to model the variables of CBCL. This paper revises the considerations made by the respective authors in order to meet the demands of the IRT models. The information provided by the Characteristic Curves of Items is described as well as the manner in which the analysis thereof might contribute to optimize the administration period of CBCL. Furthermore, the invariance of the measures obtained through transcultural adaptations of this questionnaire is analyzed and the results are summarized.

2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-764761

ABSTRACT

En este trabajo se presenta una introducción a la Teoría de Respuesta al Item señalando las ventajas que proporciona en la modelización de los tests con respecto a la teoría clásica. Se presentan el modelo logístico de un parámetro -también conocido como modelo de Rasch-, y los modelos de dos y tres parámetros discutiendo los beneficios de uno sobre otro en sus aplicaciones. Se introduce el concepto de curva característica del ítem y se comenta la utilidad del enfoque "ítem - rasgo latente" en la construcción de un banco de ítemes y en la confección de tests a medida, entre otras interesantes aplicaciones. Finalmente se muestran los resultados obtenidos al aplicar el modelo logístico de dos parámetros a veinte ítemes que evalúan la habilidad para identificar y discriminar relaciones, exhibiendo sus curvas características.


Subject(s)
Humans , Logistic Models , Models, Statistical , Psychological Tests , Psychometrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL