Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; mar. 2019. 76 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-1015455

ABSTRACT

OBJETIVO: Caracterizar los pacientes con hipoacusia sensorineural de origen laboral, atendidos en la Clínica de Medicina Laboral "Oscar Benavides Lanuza" INSS - Managua, de enero 2015 a diciembre del 2017. METODOLOGÍA: Se realizó estudio descriptivo, de corte transversal, a 30 pacientes con hipoacusia sensorineural de origen laboral en la Clínica de Medicina Laboral "Oscar Benavides Lanuza" INSS- Managua. RESULTADOS: Se determinó que la media de edad correspondió a 49 años, predominó el género masculino en un 86.7%; con estudios primarios un 50%. Éstos laboraban en el sector de minería 46.7%, productos cárnicos y cementera 13.3% cada uno. Con una media de 16 años de laborar en la empresa, en una jornada de 8 horas 46.7% y más de 8 horas 50%, desarrollando diversas actividades, con un tiempo de exposición en ambiente de ruido de 8 horas continuas un 50%; exponiéndose a niveles de ruido mínimo de 84.13dB y máximo de 98.65dB, 57% de los pacientes no usaban equipos de protección auditiva. Los síntomas auditivos predominantes fueron hipoacusia un 93.3% y acúfenos 90%, no existió asociación con síntomas psíquicos, patologías asociadas y factores de riesgo concomitantes. Predominó la hipoacusia sensorineural moderada izquierda 43.3% y leve derecha en un 36.7%, siendo bilateral en un 100%. Solamente el 30% de los pacientes usa auxiliares auditivos. CONCLUSIONES: En el estudio predominó el género masculino, con una media de edad de 49 años, con un nivel de escolaridad primario, desempeñándose en el sector de minería principalmente. Años laborados con una media de 16, en una jornada laboral de 8 horas, con un nivel de ruido de 84.13 ­ 98.65dB, en su mayoría expuestos 8 horas en ambiente de ruido y sin protectores auditivos. Los pacientes aquejaban hipoacusia y tinnitus, presentando hipoacusia sensorineural bilateral en grado variable y solo un mínimo usa auxiliar auditivo como tratamiento


Subject(s)
Humans , Occupational Health , Hearing Loss , Epidemiology, Descriptive , Cross-Sectional Studies
2.
Managua; s.n; mar. 2016. 44 p. ilus, graf, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-1008017

ABSTRACT

OBJETIVO: determina los factores relacionados con la exposición a la contaminación sónica y sus efectos en los docentes de operatoria dental de la facultad de odontología de la UNAH Abril del 2016 DISEÑO. Descriptivo de corte transversal, para su realización se incluyó a 10 docentes del espacio de aprendizaje de operatoria dental II. Se estudiaron diversas variables como las sociodemográficas y las que más información aportaron como ser los resultados de las pruebas audiológicas relacionadas con el tiempo de laborar en el área clínica. RESULTADOS. Los resultados de las pruebas audiológicas relacionadas con el tiempo de laborar en el área clínica apuntan a que hay una relación directa entre la perdida de la capacidad auditiva y el tiempo de laborar en clínicas, eso se pone de manifiesto en uno de los docentes estudiados que tiene 14 años de laborar en la UNAH pero solo2 años de estar expuesto al ruido y cuyo resultado en la prueba audiológica fue de 82% de capacidad auditiva


Subject(s)
Occupational Risks , Risk Factors , Noise , Noise, Occupational , Occupational Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL