Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. Fac. Med. (Perú) ; 75(2): 145-149, abr. 2014. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-717341

ABSTRACT

Introducción: Las investigaciones realizadas en las últimas décadas sobre el rol del cerebro en el proceso educativo han aportado las bases neuronales del aprendizaje y otras funciones cerebrales que son estimuladas en el aula. Objetivos: Evaluar la calidad del servicio educativo en la rotación de Pediatría Comunitaria desde la perspectiva del estudiante luego de la aplicación de conocimientos neurocientíficos. Diseño: Estudio transversal, descriptivo de diseño cuantitativo. Lugar: Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes de Pediatría Comunitaria. Intervenciones: Aplicación de la encuesta ServPerf. Resultados: La satisfacción global para todas las dimensiones fue de satisfacción, siendo el nivel de insatisfacción mínima. La satisfacción media para todas las dimensiones fue de satisfacción, a excepción de la dimensión entorno del aprendizaje, que fue de insatisfacción. El atributo el conocimiento brindado en clase, tuvo conexión evidente con la realidad; fue el de mayor prioridad. Conclusiones: La utilización de los conocimientos neurocientíficos mejora la percepción de la calidad del servicio educativo. La dimensión que alcanzó más alta satisfacción media fue materiales didácticos seguidos por información recibida e integrada. El conocimiento brindado en clase tiene conexión evidente con la realidad, tuvo la más alta prioridad...


Introduction: In the last few decades research on the role of the brain in the educational process has provided the neuronal basis of learning and other brain functions that are stimulated in the classroom. Objectives: To determine the quality of education service from the perspective of the student on the application of neuroscientific knowledge during Community Pediatrics rotation. Design: Cross sectional, descriptive quantitative study. Setting: Pediatrics Department, San Fernando Medical School, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: Students of Community Pediatrics. Interventions: Application of Servperf survey. Results: Overall satisfaction and minimum level of dissatisfaction for all dimensions of satisfaction was found, with the exception of dissatisfaction in the learning environment dimension. The attribute knowledge provided in class had clear connection with reality; it showed the highest priority. Conclusions: The use of neuroscience enhances the perception of educational service quality. The dimension obtaining highest average satisfaction was teaching materials, followed by received and integrated information. The highest priority was obtained by knowledge provided in class has clear connection with the reality...


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Young Adult , Knowledge , Students , Educational Measurement , Pediatrics , Personal Satisfaction , Evaluation Studies as Topic , Cross-Sectional Studies
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 74(2): 117-122, abr.-jun. 2013. ilus
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: lil-692365

ABSTRACT

Introducción: Las investigaciones publicadas sobre la calidad de servicio de la educación superior universitaria se han concentrado en el contenido del curso y su entrega y no en la calidad del servicio. El instrumento utilizado para la medición de la calidad ha sido el modelo ServQual. Objetivos: Evaluar la calidad de servicio educativo en la rotación de Pediatría Comunitaria desde la perspectiva del estudiante. Diseño: Estudio transversal, descriptivo, de diseño cuantitativo. Lugar: Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina San Fernando, UNMSM. Participantes: Alumnos de la rotación de Pediatría Comunitaria. Intervenciones: Aplicación de la encuesta ServQual antes y después de la rotación. Resultados: La satisfacción global para todas las dimensiones fue de satisfacción y el nivel insatisfacción severa fue mínimo. En las dimensiones clases, profesores, instalaciones, personal administrativo, información, comunicación con la universidad y entorno institucional se observó que la satisfacción media fue de insatisfacción con la importancia que se le da al servicio educativo. En las otras dimensiones fue de satisfacción. Las dimensiones instalaciones, vida social, personal administrativo, comunicación con la universidad, situación financiera y entorno institucional presentaron niveles bajos de insatisfacción severa. Conclusiones: La satisfacción global, la satisfacción media, la permanencia, la elección de la rotación, el funcionamiento y la salud durante la rotación de Pediatría Comunitaria para la mayoría de los estudiantes fueron de satisfacción, y los atributos a los cuales los alumnos les dieron mayor importancia fueron calidad de las clases y capacidad de los profesores por la enseñanza.


Introduction: Published research on university education quality of service has focused on course content and submission and not on the quality of service. The instrument used for measuring quality is the SERVQUAL model. Objectives: To determine the quality of education in Community Pediatrics rotation from the student’s perspective. Design: Cross-sectional, descriptive, quantitative study. Location: Department of Pediatrics, San Fernando School of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participants: University Pediatrics rotation students. Interventions: SERVQUAL survey application before and after rotation. Results: Overall satisfaction for all dimensions was found and severe unsatisfaction was minimal. In size classes, teachers, facilities, staff, information, communication with the university and institutional environment unsatisfaction was median with importance given to educational service. Satisfaction was encountered in the other dimensions. Dimensions facilities, social life, administrative personal, communication with the university, financial and institutional environment showed low levels of severe unsatisfaction. Conclusions: Most students had overall satisfaction, median satisfaction, with satisfaction in permanency, rotation, performance and health during rotation of Community Pediatrics; more important attributes given by the pupils were quality of classes and teachers’ capacity for teaching.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL