Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Vet. Méx ; 3(2): 1-14, 2016. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-947717

ABSTRACT

El uso de plantas bioactivas representa una alternativa para el control de Cooperia punctata en el ganado de pastoreo. Los objetivos de este estudio fueron: (1) evaluar la actividad ovicida de extractos de cuatro especies de plantas contra C. punctata, (2) determinar la participación de los compuestos polifenólicos (cp) en la actividad antihelmíntica (ah) y (3) evaluar el mejor método de extracción para alcanzar una actividad ovicida. El bioensayo de inhibición de la eclosión de huevos (ieh) fue utilizado para evaluar el efecto ovicida de Leucaena leucocephala, Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia y Cratylia argentea; con diferentes métodos de extracción: acuoso (aq), acetona: agua (aw) y acetónico (ac). Los huevos de C. punctata fueron incubados por cuadruplicado a 0.6, 1.2, 2.4, 4.8 y 9.6 mg mL-1 de cada uno de los extractos de plantas. La participación de los cp fue determinada mediante el uso de polietilenglicol (peg). Los 12 extractos de plantas inhibieron la eclosión de huevos de modo dosis-dependiente, y las mejores concentraciones letales medias (CL50) fueron: 1.03 ± 0.17 para G. sepium-ac, y 7.90 ± 1.19 mg mL-1 para L. leucocephala-aq. Se observaron diferencias en la actividad ah según el método de extracción (P < 0.05). A mayor concentración, L. leucocephala-aq inhibió más del 50 % de la eclosión de C. punctata, entretanto, el extracto G. sepium-ac inhibió la eclosión en su totalidad. La adición de peg demostró la participación de los cp en la actividad ah de la mayoría de los extractos; no obstante, con G. sepium-ac, los cp no fueron los principales compuestos bioactivos. En general, el mejor método de extracción fue acetona:agua, pues permitió obtener una buena actividad ovicida, con un mayor rendimiento del extracto. Las tasas de inhibición sugieren que L. leucocephala y G. sepium podrían ser evaluadas con la finalidad de reducir la densidad larvaria en pastos.


Subject(s)
Animals , Plant Extracts , Insecticides , Nematoda , Cattle , Mexico
2.
Rev. cuba. med. trop ; 61(3): 244-247, sep.-dic. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629362

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: estudios recientes en Cuba con colofonia, resina extraída a partir de Pinus caribeae y Pinus tropicalis, han demostrado su actividad molusquicida sobre Biomphalaria havanensis, hospedero intermediario de esquistosomosis. OBJETIVO: determinar la influencia de la colofonia sobre la actividad cardiaca y sobre la eclosión de los huevos de B. havanensis en condiciones de laboratorio. MÉTODOS: se trabajó con las dosis letales (DL50 y DL90) de colofonia, para determinar su influencia en la actividad cardiaca y su carácter ovicida en huevos de B. havanensis. RESULTADOS: como resultado se obtuvo que este producto afecta el desarrollo embrionario de los huevos de 1 y 5 d de puestos, y estos últimos son los menos afectados. Además, se observó una marcada disminución en el número de latidos del corazón por minuto. CONCLUSIÓN: la colofonia puede considerarse como un posible candidato para el control de B. havanensis, por causa de su evidente carácter molusquicida.


INTRODUCTION: in Cuba, recent studies with colophony - a resin from Pinus caribaea and P. tropicalis - have shown its molluscicidal activity on Biomphalaria havanensis, intermediate host of schistosomosis. OBJECTIVE: to determine the impact of colophony on the heart activity and the hatching of B. havanensis eggs in lab. METHODS: lethal doses of colophony (LD50 y LD90) were used to determine their effect on heart activity and their ovicidal capacity on B. havanensis eggs. Heartbeats were counted using stethoscope. The ovicidal effect was observed in one day and 5-day laid eggs. RESULTS: as a result, this product had an impact on the embrionary development of one-day and five-day eggs; the latter were the least affected. In addition, a marked reduction in the number of heartbeats per minute was observed. CONCLUSION: colophony may be considered as possible option for control of B. havanensis because of their molluscicidal properties.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL