Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. biol. trop ; 63(supl.1): 29-46, abr. 2015. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, SaludCR | ID: biblio-958126

ABSTRACT

Resumen Se estudió la dinámica de las mareas y el oleaje frente al Humedal Nacional Térraba-Sierpe (HNTS) y su relación con los procesos de erosión y la muerte del manglar en esta región. Se encuentra que un aumento relativo del nivel del mar, ya sea generado por el basculamiento de las costas, o por calentamiento global, es el responsable de crear una nueva plataforma para el oleaje y está modificando el perfil de la costa y cambiando el tipo de sedimento sobre el cual crece el manglar. Una mayor deposición de sedimentos sobre la región norte de este delta, mantiene el equilibrio de este sistema en esta zona, donde más bien hay una ganancia de sedimentos en la isla al frente de la desembocadura del Río Grande de Térraba. Un menor aporte de sedimentos del Rio Sierpe está generando una migración tierra adentro de este sistema estuarino frente a esta región, lo cual es un síntoma de un aumento relativo del nivel del mar. Los escenarios futuros sobre una mayor energía del oleaje, y de un continuo aumento del nivel del mar, no permitirán un equilibrio en la dinámica de los sedimentos, especialmente sobre la parte sur de este delta, por lo que continuará perdiendo la cobertura del manglar en este sistema estuarino.


Abstract The Térraba-Sierpe Reserve has the largest mangrove in Costa Rica but has suffered from changes in sea level. I used published data to analyze the area and found that sea level rise, generated by coast subsidence or global warming, created a new platform for waves and changed the beach profile and sediment type. Increased sediment deposition on the north maintains the balance of this system, with a sediment gain on the island in front of the Térraba river mouth. A lower sediment output from the Sierpe river is generating a landward delta migration, especially in the southern part, a symptom of local sea level rise. Future scenarios of greater wave energy and additional sea level rise will not allow a dynamic sediment balance, especially on the southern part of the delta, and will generate a loss mangrove cover. Rev. Biol. Trop. 63 (Suppl. 1): 29-46. Epub 2015 April 01.


Subject(s)
Erosion/adverse effects , Wetlands , Global Warming , Tidal Waves , Costa Rica , Oceanography
2.
Acta cient. venez ; 55(2): 97-106, 2004. ilus, mapas, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-537221

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue la cuantificación tempo-espacial de cambios en la posición de la línea de costa, en el sector de la laguna de Unare, Estado Anzoategui. Se realizaron mediciones fotogramétricas, usando la cobertura aerofotográfica de distintos años del Instituto Geográfico de Venezuela "Simón Bolívar", correspondientes a las exposiciones 2293A de la misión de enero del año 1961. a escala 1:50.000 y las fotografías 037, 111, 040 y 042 de la misión 0401161, a escala 1:10.000, del año 1980. Debido a la dificultad para localizar con precisión en el área a medir (cordón litoral de la laguna de Unare) los mismos puntos en misiones tan diferentes, se utilizó un método geométrico. Los resultados indican que existe un retroceso de la línea de costa de 150 metros aproximadamente, entre 1961 y 1980, lo cual puede considerarse como un efecto combinado de factores y elementos naturales y antrópicos de carácter regional y/o local, introduciendo serias modificaciones en el balance sedimentario. Esto genera erosión de las playas, con evidente retroceso de la línea costera y afectación de la infraestructura existente por socavación de sus bases, trayendo pérdidas económicas a los habitantes y organismos que operan en el área. Se recomienda promover investigaciones detalladas de estos problemas, con la finalidad de conocer a fondo la situación y establecer normas y medidas de ocupación y manejo del espacio, tendientes a mitigar y prevenir el impacto de la erosión costera sobre la región y sus habitantes.


Subject(s)
Coastal Lagoon , Coasts/analysis , Earth Sciences , Photogrammetry/methods , Water Microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL