Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neurocir ; 36: 66-68, jun. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-665174

ABSTRACT

Fundamento: Las hemorragias espontáneas dentro del estuche espinal en las edades pediátricas son poco frecuentes. La sangre puede extenderse por el espacio epidural, subdural o intramedular y producir compresión de las estructuras neurales. El espacio epidural es la zona más vulnerable a sufrir el sangrado y dentro de éste su porción posterior. Objetivo: Presentar un caso poco frecuente de Hematoma epidural espinal cervical espontáneo que debutó con signos radiculares. Caso Clínico: Paciente masculino de 14 años de edad con antecedentes de salud que es remitido a la consulta con una historia iniciada siete días, antes, caracterizada por: dolor cervical bajo, de moderada intensidad de inicio brusco y que se irradiaba a los dermatomas cervicales 4 a 6 (C4-C6). Al examen físico se pudo constatar dolor al percutir las espinosas de C4 a C6, hiporreflexia bicipital y reducción de la fuerza en la pinza digital derecha. Se realizó una Resonancia Magnética Nuclear Cervical (RMN), pudiéndose diagnosticar un Hematoma epidural espinal espontaneo (HEE) que se extendía anteriormente desde C3 a C7. Se decidió el tratamiento médico y el paciente fue egresado a los doce días libre de manifestaciones clínicas. Conclusiones: La evolución clínica del paciente, el tamaño, la localización del hematoma y tiempo de evolución de la enfermedad son elementos a tener en cuenta a la hora de seleccionar la modalidad de tratamiento, el cual permitirá la reversibilidad de los síntomas y signos neurológicos así como el desarrollo de complicaciones tardías.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Pain/etiology , Hematoma, Epidural, Spinal/complications , Hematoma, Epidural, Spinal/diagnosis , Magnetic Resonance Imaging , Radiculopathy/etiology , Spinal Cord Compression
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL