Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Col. med. estado Táchira ; 14(1): 43-47, ene.-mar. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-530724

ABSTRACT

El granuloma eosinofílico constituye una forma leve de histiocitosis de X, se caracteriza por lesión inflamatoria ósea única o múltiple, es poco frecuente de etiología desconocida. La edad de presentación ocurre entre los 5 y 20 años con predominio en varones. Se describe el caso de masculino de 21 años ingresado al Servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz, San Cristóbal, Estado Táchira en julio del 2003. Los hallazgos clínicos positivos son: cefalea y dolor a la palpación a nivel de región occipito-parietal izquierda. Los estudios de diagnóstico por imagen sugieren lesión de naturaleza lítica con reacción a partes blandas. Se plantea como diagnóstico de ingreso: osteomielitis occipital izquierda. Hallazgo intraoperatorio describe LOE de partes blandas tumoral que penetra el diploe y se adhiere a la duramadre. En vista de la forma de presentación clínica del caso, dada por lesión ósea única y sin compromiso de otros órganos y sistemas, se correlaciona con el estudio histológico, corroborado a su vez por inmunohistoquímica y se concluye: Histiocitosis de Células de Langerhans, variedad Granuloma eosinofílico.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Eosinophilic Granuloma/surgery , Histiocytosis, Langerhans-Cell/diagnosis , Histiocytosis, Langerhans-Cell , Biopsy/methods , Meningioma
2.
Col. med. estado Táchira ; 14(1): 17-23, ene.-mar. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-530730

ABSTRACT

La Histiocitosis de Células de Langerhans, anteriormente denominadas histiocitosis X son un grupo de enfermedades caracterizadas por la proliferación localizada o generalizada de células del sistema monocito-macrofágico y/o dendríticas. Dicha patología es infrecuente y son pocos los casos reportados en nuestro medio. Se realizó revisión de las historias clínicas de los pacientes que durante los años 1989 a 2004 egresaron de los hospitales "Central y Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz" de la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, con el diagnóstico de "Histiocitosis de células de Langerhans". Se evaluaron los datos relacionados con las manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento recibidos, encontrando: Un total de 10 pacientes en 15 años, con un grupo promedio de edad de 7,8 años; con un rango de 2 a 21 años. Con mayor incidencia en el sexo femenino con una relación de masculinidad de 0,66 el 100 por ciento de los pacientes tenían compromiso del sistema óseo; y éste mayor predominio en los huesos del cráneo. La adenopatías y la otitis media se encontraron en el 50 por ciento de los pacientes. Solo se encontró esplenomegalia en un paciente, lesiones cutáneas en dos pacientes y compromiso pulmonar en un paciente. Infiltración de médula ósea en dos pacientes y exoftalmos en un paciente. A todos los pacientes se les realizó biopsia de la lesión que permitió la carroboración diagnóstico. El tratamiento recibido por los pacientes fue: solo radioterapia tres pacientes; solo quimioterapia tres pacientes y quimioterapia más radioterapia cuatro pacientes. Se concluye que los casos revisados en el Estado Táchira pertenecen a la presentación de buen pronóstico.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Child , Langerhans Cells , Histiocytosis, Langerhans-Cell/diagnosis , Data Interpretation, Statistical , Histiocytosis, Langerhans-Cell/drug therapy , Venezuela/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL