Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Int. j interdiscip. dent. (Print) ; 14(3): 282-284, dic. 2021. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1385235

ABSTRACT

RESUMEN: Este informe clínico describe el tratamiento rehabilitador realizado a un paciente con fracturas horizontales de ambos incisivos centrales superiores, mediante la colocación de implantes inmediatos, utilizando una guía quirúrgica y la técnica Socket Shield. Después de un año de seguimiento, no se observan alteraciones clínicas de los tejidos duros y blandos, manteniéndose una alta estética. La cirugía guiada junto a la técnica Socket Shield es un enfoque de tratamiento prometedor para la rehabilitación con implantes de la zona anterior.


ABSTRACT: This clinical report describes the restorative treatment performed on a patient with horizontal fractures on both upper central incisors, by placing immediate implants using both surgical guide and the Socket Shield technique. After one year of monitoring, no clinical hard or soft tissues alterations were observed, maintaining high aesthetics. Guided surgery together with Socket Shield technique is a promising treatment approach for anterior implant rehabilitation.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , General Surgery , Tooth , Dental Implants
2.
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 23(43): 26-30, 2019. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1050354

ABSTRACT

El presente trabajo tiene como objetivo el remplazo de piezas dentarias con indicación de extracción por implantes dentales de titanio, con la finalidad de devolver función y estética en forma inmediata respetando los tejidos periodontales y adaptando al máximo la clínica a las necesidades y requerimientos del paciente (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Minimally Invasive Surgical Procedures , Dental Implants, Single-Tooth , Immediate Dental Implant Loading , Patient Care Planning , Tooth Extraction , Wound Healing , Biotypology , Treatment Outcome , Gingivectomy
3.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 73(222): 12-14, jun. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-794299

ABSTRACT

Las técnicas de implantología actuales no sólo deben evaluar la correcta instalación de implantes y la rehabilitación protésica, sino que también deben abocarse a resolver los problemas más integrales de nuestros pacientes. De esta forma, devolver la armonía facial perdida debe ser un criterio trascendente en la elección del tratamento...


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Osteotomy, Le Fort/methods , Alveolar Bone Loss/surgery , Oral Surgical Procedures, Preprosthetic/methods , Bone Transplantation/methods , Jaw, Edentulous, Partially , Jaw, Edentulous, Partially/rehabilitation , Dental Service, Hospital , Jaw Fixation Techniques , Radiography, Panoramic , Transplantation, Autologous/methods
4.
Claves odontol ; 21(73): 25-46, nov. 2014. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-754715

ABSTRACT

Determinar la tasa de éxito de implantes de superficie microporosa, colocados en forma inmediata a exodoncia de piezas dentarias con lesión apical crónica, secundaria a tratamiento endodóntico. Además, analizar la influencia de las variables: género, sector de la boca, longitud y diámetro del implante, hábito de fumar, bruxismo, nivel de inserción del implante, tipo de hueso, maxilar, profundidad del proceso periapical, área del proceso y diferencia de intensidad. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo de 360 implantes de superficie ultra-microtexturada, obtenida con doble grabado ácido a temperatura, colocados en forma inmediata a la exodoncia de piezas con presencia de procesos periapicales crónicos, secundarios a un fracaso endodóntico. Del total de la muestra en estudio, se extrajeron de manera aleatoria 36 casos para estudiar el área periapical afectada, abarcando zonas sanas y comprometidas. Los datos se analizaron con test estadísticos Chi cuadrado de Pearson, test de Fischer y test de Mann Whitney (P=0.05). Se utilizó un modelo de regresión logística para evaluar la interacción entre los factores. Resultados: el porcentaje de éxito alcanzado del total de la muestra en estudio fue 92,2 por ciento, siendo que de los 360 implantes, 28 fracasaron. Se analizaron diferentes variables y se obtuvo lo siguiente: al evaluar sexo (p=0.832), bruxismo (p=0.717), hábito de fumar (p=0.609), nivel de inserción (p=0.425) y maxilar (p=0.609). Los resultados no presentaron diferencias estadísticamente significativas. Al analizar diámetro del implante (p=0.002), longitud del implante (p=0.039), sector (p=0.037) y tipo de hueso (p=0,023), se observaron diferencias estadísticamente significativas. De los 30 implantes que se extrajeron de la muestra en forma aleatoria, se analizó en los grupos éxito y fracaso: área afectada (p=0.604), profundidad del proceso (p=0.506) y diferencia de intensidad (p=0.012), sólo en esta última se encontraron...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Dental Restoration Failure , Periapical Diseases/complications , /statistics & numerical data , Surface Properties , Tooth Extraction , Treatment Outcome , Acid Etching, Dental , Chi-Square Distribution , Periodontal Index , Retrospective Studies , Smoking , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL