Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 68(1): 25-31, mar. 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-522928

ABSTRACT

Estandarizar una técnica de PCR-RFLP para la detección y tipificación de VPH en mujeres con diagnóstico clínico previo de infección por VPH. Estudio descriptivo de corte transversal donde se procesaron 189 muestras del área genital de mujeres que acudieron para extracción de ADN, diagnóstico y tipificación por técnicas moleculares: PCR-RFLP. El ambiente fue en la Facultad de Ciencias, Laboratorio de Biología y Medicina Expiremental LABIOMEX, Universidad de Los Andes, Mérida, Estado Mérida, Venezuela. La PCR-RFLP permitió detectar el virus y su identificación. El 16.8 por ciento de las muestras presentó VPH de alto riesgo tipos 16, 31, 33, 35, 56, 59 y 68; y el 6.8 por ciento presentó VPH de riesgo intermedio tipos 51, 53, 58, 61 y 83; y el 18 por ciento los tipos de bajo riesgo 6, 32, 53, 54 y 81. La técnica PCR-RFLP estandarizada fue adecuada para el diagnóstico y la tipificación de VPH en muestras del área genital. El 51.9 por ciento del total de las muestras resultaron positivas para VPH, siendo VPH 16 el subtipo de alto riesgo más común (20.0 por ciento), y VPH 6 el de bajo riesgo más frecuente (23.8 por ciento).


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Papillomavirus Infections/diagnosis , Uterine Cervical Dysplasia/diagnosis , Polymerase Chain Reaction/methods , Gynecology
2.
Rev. argent. microbiol ; 38(1): 19-24, ene.-mar. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634514

ABSTRACT

El virus Papiloma humano (HPV) es un factor necesario para el desarrollo del cáncer cervical. El objetivo del estudio fue conocer la epidemiología de dicha infección en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Se realizó un estudio de caso-control de 132 cepillados endocervicales. La detección y tipificación del genoma viral fue realizada por la reacción en cadena de la polimerasa, con posterior análisis de polimorfismos de fragmentos de restricción o hibridación. La prevalencia general de la infección fue 41%, correspondiendo 26% a los controles y 71% a los casos. El grupo etario con mayor prevalencia de HPV fue el de 14 a 24 años. Los tipos virales más frecuentes en la población infectada fueron HPV16 (23%), HPV18 (11%) y HPV33/35 (8% cada uno), resultando infectados con tipos virales de alto riesgo el 30% de las muestras, 16% de los controles y 60% de los casos. El trabajo aporta los primeros datos sobre los tipos virales predominantes en Ushuaia. Los resultados demostraron una prevalencia menor que en regiones con alta incidencia de cáncer cervical, siendo el HPV16 el más frecuente. La información obtenida permitiría estimar la efectividad de las vacunas en vías de aprobación, en la población estudiada.


Genital infection with human papillomavirus (HPV) is decisive in the causation of cervical cancer. In order to evaluate the epidemiology of HPV infection in Ushuaia, Province of Tierra del Fuego, Argentina, 132 endocervical cytobrushes from preneoplastic and neoplastic cases and controls were studied. Detection and typing of the viral genome was performed by polymerase chain reaction, combined with a restriction fragment length polymorphism assay or hybridization. The overall prevalence of HPV infection was 41% in the population examined, with a frequency of 26% in the controls and 71% in the cases under study. The 14-24 age group showed the highest HPV prevalence. The most common viral types in the infected population were HPV 16 (23%), HPV 18 (11%), HPV 33 (8%) and HPV 35 (8%), while high risk viral types were detected in 30% of the samples, 16% of the controls and 60% of the cases. This study provides the first data on the predominant viral types in Ushuaia. Our results show lower levels of infection than in regions with a high incidence of cervical cancer, HPV 16 being the most prevalent viral type. This research may be useful for selecting a specific vaccine targeting the population examined.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Female , Humans , Pregnancy , Carcinoma, Squamous Cell/epidemiology , Uterine Cervical Dysplasia/epidemiology , Papillomaviridae/isolation & purification , Papillomavirus Infections/epidemiology , Precancerous Conditions/epidemiology , Uterine Cervical Neoplasms/epidemiology , Uterine Cervicitis/epidemiology , Argentina/epidemiology , Carcinoma, Squamous Cell/virology , Uterine Cervical Dysplasia/virology , DNA Probes, HPV , Immunoblotting , Polymerase Chain Reaction , Polymorphism, Restriction Fragment Length , Prevalence , Papillomaviridae/classification , Precancerous Conditions/virology , Urban Population , Uterine Cervical Neoplasms/virology , Uterine Cervicitis/virology , Vaginal Smears
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL