Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 68(2): 34-38, jun. 2014. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-740312

ABSTRACT

Introducción: El dolor y las dificultades técnicas constituyen un problema al realizar la colonoscopia estándar. El empleo de agua en la colonoscopia es una técnica que facilita la inserción del instrumento y se relaciona con mejor tolerabilidad por el paciente. Objetivo: comparar la colonoscopia de inmersión modificada con la colonoscopia estándar como mejor técnica y uso de menos sedación en niños. Pacientes y Método: estudio prospectivo y aleatorizado, desde septiembre de 2012 a marzo de 2013. Grupo A: inmersión con agua e insuflación. Grupo B: con insuflación (estándar). Se evaluó la tasa de intubación cecal y tiempo de intubación cecal, sedación adicional, analgesia y tolerabilidad del paciente considerando la presencia de dolor. Resultados: Grupo A: 10 niños, edad promedio 6,6 años (rango: 2-11), 76,92% varones. Grupo B: 13 niños, edad promedio: 6,3 años (rango: 2-12), 70% varones. La indicación más frecuente del estudio fue rectorragia en ambos grupos. La tasa de intubación del ciego, en el grupo A fue 80% frente a 61,53% del grupo B, OR=2,5 (IC 95%= 0,37-16,89), El tiempo promedio de intubación del ciego en el grupo A fue 9,18 minutos + 3,51 y en el grupo B 13,97 minutos + 4,88, sin diferencia significativa (p=0.2362). Sedación adicional y administración de bromuro de butilhioscina fue requerida en 1/9(10%) del grupo A y en 8/13(61,53%) del grupo B, con una diferencia significativa (p=0.0288), con mejor tolerabilidad del procedimiento en el grupo A. Conclusiones: la técnica de agua e insuflación en la colonoscopia en niños se asoció a menor sedación y mejor tolerabilidad del procedimiento. La aplicación de la técnica en un grupo más numeroso permitirá establecer un mejor tiempo y éxito en la intubación cecal.


Introduction: Pain and technical difficulties are a problem when performing standard colonoscopy. The use of water in colonoscopy is a technique that facilitates insertion of the instrument and is associated with better tolerated by the patient. Objective: To compare the modified immersion colonoscopy versus standard colonoscopy as better technical and use less sedation in children. Patients and Methods: A prospective, randomized study, from September 2012 to March 2013. Group A: immersion in water and air insuffl ation. Group B: with insufflation (standard). We evaluated the rate cecal intubation, cecal intubation time, additional sedation, analgesia and tolerability considering the presence of pain. Results: Group A: 10 children, mean age 6.6 years (range: 2-11), 76.92% males. Group B: 13 children, mean age 6.3 years (range: 2-12), 70% male. The most frequent indication was rectal bleeding in both groups. The cecal intubation rate in group A was 80% compared to 61.53% in group B, OR = 2.5 (95% CI = 0.37 to 16.89), The average cecal intubation in group A was 9,18 minutes + 3,51 y en el grupo B 13,97 minutes + 4,88, without significant difference (p = 0.2362). Additional sedation Butylscopolamine bromide administration was required in 1/9 (10%) in group A and in 8/13 (61.53%) in group B, with a significant difference (p = 0.0288), with better tolerability process in group A. Conclusions: technique of water and air insuffl ation on colonoscopy in children was associated with less sedation and better tolerability of the procedure. The application of the technique in a larger group will establish a better time and cecal intubation success.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL