Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Odovtos (En línea) ; 19(1)abr. 2017.
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1506895

ABSTRACT

he aim of this study was to evaluate the cyclic-fatigue fracture of different Nickel-Titanium motor-driven rotary instruments (ProTaper® Universal, ProFile®, and Mtwo® systems) in artificial canals by means of an Automatic Electronic Device (AED). The study was performed using NickelTitanium instruments 25/0.06 evaluated in canals with a 45-degree curvature and 2-mm radius. The analyses evaluated two parameters: fracture by cyclic fatigue, and time of fracture; in addition, the length of separated fragment was evaluated. Medians and range values were calculated for each group. Data were analyzed by the Kruskall-Wallis and Mann-Whitney U tests to determine statistical difference. The ProFile motor-driven rotator system exhibited highest resistance to fracture due to cyclic fatigue and highest fracture time compared with the ProTaper and Mtwo systems (p <0.05). The equipment proposed in this study (AED) demonstrated efficiency for recording information, automation, scheduled work times and durations, cycle number, time of fracture, pressure changes and, principally control of the human factor.


l objetivo del presente estudio fue evaluar la fractura a la fatiga cíclica de diferentes instrumentos rotatorios de Niquel-Titanio (sistemas ProTaper® Universal, ProFile® y Mtwo®) en conductos artificiales por medio de un Dispositivo Electrónico Automático (DEA). Se usaron instrumentos de Niquel-Titanio 25/0.06, los cuales se evaluaron en conductos con una curvatura de 45 grados y 2 milímetros de radio. Se analizaron dos parámetros: Fractura a la fatiga cíclica y tiempo a la fractura; además se evaluó la longitud del fragmento separado. Medianas y rangos fueron calculados para cada uno de los grupos. Los resultados fueron analizados por las pruebas de Kruskall-Wallis y U de Mann-Whitney para determinar diferencias estadísticas. El Sistema ProFile mostró una mayor resistencia y tiempo a la fractura en comparación con los sistemas ProTaper y Mtwo (p <0.05). El equipo propuesto en este estudio (DEA) demostró eficiencia para el registro de la información, tiempos de trabajo y duración, número de ciclos, tiempo a la fractura, cambios en la presión y principalmente control del factor humano.

2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 102(1): 42-48, mar. 2014. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-719595

ABSTRACT

La introducción de los instrumentos endodónticos fabricados con una aleación de níquel-titanio ha significado una mejora sustancial, gracias a sus propiedades. Entre éstas, se destaca la flexibilidad, que ha permitido la generalización del uso de los instrumentos de níquel-titanio en las técnicas mecanizadas. Sin embargo, el empleo de estas técnicas ha incrementado la cantidad de separaciones de los instrumentos dentro del conducto radicular, lo cual afecta de manera adversa el resultado a distancia del tratamiento endodóntico, al obstaculizar o impedir su realización. El objetivo de este trabajo es analizar las causas más frecuentes de separación de instrumentos rotatorios, así como proporcionar información sobre diversos procedimientos que pueden disminuir la incidencia de este accidente. Resulta necesario extremar las precauciones durante los procesos de selección de un sistema mecanizado: debemos conocer los procedimientos de la técnica operatoria, contabilizar el número de uso de los instrumentos para su descarte, evaluar en cada caso clínico los reparos y las limitaciones anatómicas, y finalmente, considerar los procedimientos de limpieza y de esterilización, a fin de minimizar la probabilidad de separación del instrumento


Subject(s)
Dental Instruments , Equipment Failure , Root Canal Preparation/instrumentation , Dental Alloys , Nickel , Rotation , Titanium , Torsion Abnormality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL