Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. lab ; 27(4): 295-296, 2023.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1510971

ABSTRACT

Los seres humanos albergamos en el cuerpo a cientos de miles de microbios (bacterias, virus, hongos, archaea). Con la mayoría convivimos armónicamente, y obtenemos beneficios mutuos. Ellos participan activamente en nuestros procesos metabólicos e inmunológicos, y nosotros les damos vivienda y nutrientes [1]. Si el equilibrio se altera, como ocurre cuando el sistema inmune se suprime, algunos de estos microorganismos aprovechan la oportunidad y desencadenan infección [2], siendo este el origen de la mayoría de las infecciones, pero no el único, pues los ambientes externos al cuerpo humano también están poblados de microbios, y si bien pocos se consideran patógenos, al entrar en contacto con ellos adquirimos infecciones que llamamos exógenas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades transmisibles están entre las 10 principales causas de muerte en el mundo, y excluyendo la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) en 2021, las infecciones respiratorias agudas fueron la cuarta causa más frecuente de defunción a nivel mundial [3]. El laboratorio de microbiología clínica tiene un papel crucial en el proceso diagnóstico, terapéutico y preventivo de las enfermedades infecciosas causadas por bacterias, hongos, virus y parásitos, pues determinar el agente causal de manera eficaz permite tomar acciones oportunas para definir el manejo individual de las personas infectadas y cortar la cadena de transmisión cuando se requiera [2]


Subject(s)
Microbiology , Bacteria , Archaea , Fungi
2.
NOVA publ. cient ; 14(26): 103-111, July-Dec. 2016. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-955173

ABSTRACT

Objetivo. Determinar las bacterias del aire de un laboratorio de enseñanza de microbiología de la Universidad Distrital y así establecer la posibilidad de riesgo para la salud a la exponen los usuarios por la presencia de estos microorganismos. Métodos. Se tomaron muestras de aire por la técnica de sedimentación, se realizaron recuentos, y caracterización macroscópica y microscópica de las colonias. Después de aislamientos selectivos se llevó a cabo identificación por BD BBL Crystal. Resultados. Se obtuvo mayor recuento de bacterias Gram positivas que de Gram negativas. Se encontraron bacterias de los géneros Micrococcus, Staphylococcus, Leuconostoc, Bacillus, Corynebacterium, Pseudomonas, Yersinia, Serratia, Shigella, Klebsiella, Citrobacter y Acinetobacter. Los resultados mostraron que las bacterias identificadas no suponen riesgo elevado para la salud de los usuarios sanos, pero que es necesario implementar medidas para disminuir la carga bacteriana y disminuir posibles afecciones generales en la salud de sus ocupantes.


Objective. Determine airborne bacteria in a teaching laboratory of microbiology at the Distrital University and establish the bacteriological quality of air which users are exposed. Methods. Air samples were taken by sedimentation technique. The recovered colonies were counted, macroscopic and microscopic characterized and culture in selective media. The isolates were identifies by BD BBL Crystal. Results. It was found greater counts of gram-positive bacteria compared with Gram negative. It was identified bacteria of genus Micrococcus, Staphylococcus, Leuconostoc, Bacillus, Corynebacterium, Pseudomonas, Yersinia, Serratia, Shigella, Klebsiella, Citrobacter and Acinetobacter. The results showed that the bacteria identified do not present high risk to healthy of users, but it is necessary to implement measures to reduce the bacterial presence. Additionally, in this way decrease possible impact in general health of its occupants.


Subject(s)
Humans , Bacteriology , Environmental Quality , Laboratories , Microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL